![]() |
| Prosperi estuvo acompañado por Hugo Moreno, José Altuve y Álvaro Pérez |
POR: R. REYES/informedigital24. “El Tribunal Supremo de Justicia de nuevo pretende darle un madrugonazo a la Asamblea Nacional, con una sentencia que está prácticamente viciada y que viola desde todo punto de vista a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
Así lo indicó el diputado Carlos Prosperi, durante rueda de prensa que ofreció la mañana de este lunes, refiriendo que los diputados del bloque de la patria que se hacen llamar constitucionalistas, son los que violan de manera flagrante la Carta Magna, sobre todo cuando quieren interpretarla a su manera.
Dijo que es lamentable ver a un grupo de hombres y mujeres, quienes fueron electos por un pueblo, hacer de este documento algo propio, como si perteneciera al Partido Socialista Unido de Venezuela, ya que a cada momento le pasan por encima a sus artículos.
Prosperi dejó claro, que el artículo 223 de esa Constitución, hace mención sobre las competencias que debe asumir la AN, donde por cierto se dice que sus comisiones pueden realizar investigaciones y notificaciones a quienes crea conveniente y que se sospeche que haya cometido actos de corrupción en contra de los bienes de la nación.
“Como bien lo dijo nuestro presidente del parlamento, Henry Ramos Allup, en esta oportunidad se equivocaron estos señores, porque para que esa sentencia debe ser firmada por las tres quintas partes; es decir, que de los siete magistrados tan solo la firmaron cuatro de ellos”, agregó.
Prosiguió diciendo: “Definitivamente nos llevamos una sorpresa hace poco, cuando conseguimos sentencias de fechas anteriores del TSJ, lo cual sería una jurisprudencia. Debemos recordarle al pueblo de Venezuela, que la anterior AN, esa del período 2002, presidida por cierto por el hoy difunto William Lara, ex gobernador de Guárico, y donde el secretario era Eustoquio Contreras, allí se había nombrado a una comisión especial, presidida por el hoy prófugo de la justicia, Luis Velásquez Alvaray, donde se suspendía al magistrado Franklin Arriechi”.
Refiere que: “La AN facultada con lo que establece la Constitución, apertura una investigación y posteriormente destituía a Arriechi. Bueno con la sentencia de la actual TSJ, que pretende que nosotros la acatemos, esperan que no se destituyan a los magistrados”.
Quien presidía la Sala Constitucional de ese momento era el Magistrado Iván Rincón Urdaneta.
“Ahora vemos con tristeza de que estos señores no quieren que la ley funciones no y el TSJ pretende pasar por encima de decisiones que ha tomado. Incluso, nosotros tenemos que citar un caso, de esto ser así de esta sentencia, los procedimientos que se han aperturado contra el ex gobernador Eduardo Manuitt estarían gozando de nulidad, porque a través de una comisión establecida en la AN se apertura una investigación y hoy en día vemos como se abrió un procedimiento, no solo en contra de Manuitt, sino también contra Rosales y contra muchísimas personas que la AN dentro de sus facultades lo puso en marcha”.
Por ello, hace un llamado al TSJ para que no se continúe violando a la Constitución y que los oficialistas la interpreten a su manera; porque el 06 de diciembre el pueblo votó por 112 diputados del bloque democrático y no por un TSJ que fue designado de manera express por la anterior AN y que lo que hace es satisfacer las necesidades o acuerdos de candidatos que fueron derrotados de manera abrumadora en todo el país.

Publicar un comentario