Hasta la fecha solo existen propuestas
en construcción
![]() |
Viña, confía en que esta semana se pueda avanzar en la discusión de la convención colectiva, con el fin de garantizar la paz escolar y facilitar la culminación del año escolar sin contratiempo.
|
-*-*-*- La Secretaria General Nacional del Colegio de Profesores de
Venezuela, informó que hasta la fecha el ministerio ha presentado una propuesta
salarial de 50% de aumento pagaderos en el año 2017, la cual no se ajusta a las
necesidades reivindicativas que requiere el magisterio
Autoridades del Colegio de Profesores
de Venezuela (CPV) denunciaron atraso por parte de representantes del
Ministerio para el Poder Popular de la Educación (MPPPE) en la firma de la
convención colectiva de los docentes pertenecientes a este despacho.
Los voceros del magisterio informaron
que hasta la fecha se mantiene la mesa de diálogo entre las Federaciones
Educativas y el MPPPE donde se discute la VIII CCT de los educadores activos,
jubilados y pensionados dependientes a este organismo.
Yaritza Viña, Secretaria General Nacional del Colegio de
Profesores de Venezuela, señalo que hasta los momentos sólo hay propuestas en
construcción y ello significa que las mismas están sujetas a modificación.
“Hasta fecha los representantes del magisterio hemos analizado
parte de la propuestas presentadas ante el MPPE, entre las que destacan las
primas (antiguedad 120 Bs) y bonos (Transporte Bs 1.700, fin de año 105 días,
salud Bs. 4.000, Funerario Bs. 80.000, HCM 100.000 básico y 50.000 exceso)”.
Propuestas concretas
En materia salarial, Viña anunció que hasta la fecha han
consignado una propuesta de incremento salarial de 82%, pagaderos en tres
partes, siendo el primer incremento de 60% pagadero en el mes marzo; 10% en
junio y 12% en el mes de octubre del presente año.
“Este paquete salarial incluye de manera adicional el pago de
10% por concepto de labores propias del ejercicio docente lo que implica una
recurrencia que alcanzaría más del 99%, con lo cual los docentes podríamos
hacerle frente a la elevada inflación que enfrenta el país en los próximos
meses”.
Pese a estas propuestas, la Secretaria General Nacional del
Colegio de Profesores de Venezuela, informó que hasta la fecha el ministerio
solo ha presentado una propuesta salarial de 50% de aumento para el año 2017,
cifra que no se ajusta a la realidad inflacionaria que vive el país.
“Nuevamente el patrono bajo el argumento que logrará frenar la
inflación pretende burlarse la de las necesidades de los maestros venezolanos
al ofrecernos un pírrico aumento que en nada satisface nuestra necesidades
alimentarias ni de servicios, razón por la cual el magisterio en pleno rechazó
la iniciativa ministerial”.
Nuevo encuentro
Viña explicó que tras la negativa del magisterio, representantes
del MPPPE consignaron una
propuesta salarial de aumento de 70%, propuesta que también fue rechazada por
los docentes, al ser considerado como insuficiente por el magisterio
venezolano.
“Los docentes queremos que el aumento salaria obtenido para el
año 2017, sea igual o superior al alcanzado en la convención colectiva para
este presente año (82%), es por ello,
que ante la falta de consenso tanto los representantes de los docentes como
autoridades ministeriales decidimos diferir el punto para la reunión que
desarrollaremos este martes 08 de marzo”.
La Secretaria General Nacional del Colegio de Profesores de
Venezuela, confía en que esta semana se pueda avanzar en la discusión de la
convención colectiva, con el fin de garantizar la paz escolar y facilitar la
culminación del año escolar sin contratiempo.
“Como docentes estamos convencidos que el MPPPE debe garantizar
la paz escolar, es por ello que confiamos que esta semana sea crucial la
consolidación del dialogo y la firma de acuerdos que representen un mayor
beneficio para el magisterio venezolano de manera que se pueda proceder a la firma
de VIII CCT , la cual aspiramos nos
permita alcanzar un mejor incremento
para el próximo año”. (Prensa CPV)

Publicar un comentario