![]() |
Foto referencial |
ESPECIAL/informedigital24. Los
municipios de la Isla mostraron ayer su apoyo de forma unánime al cierre del
anillo insular, esto es, el tramo comprendido entre El Tanque y Santiago del
Teide. En una reunión convocada por el presidente del Gobierno de Canarias,
Fernando Clavijo, y el máximo mandatario insular, Carlos Alonso, todas las
administraciones representadas se comprometieron a impulsar y priorizar este
proyecto y coincidieron en afirmar que se trata de la obra viaria más
importante de Tenerife.
El
tramo El Tanque-Santiago del Teide tiene un coste de 305,26 millones de euros y
un plazo de ejecución de tres años, de tal manera que si se inicia en el año
2017 estaría culminado en 2019, según las actuales previsiones. Las
expropiaciones previstas en el proyecto constructivo y necesarias para la
ejecución de la obra se ejecutarán en el año 2016 con la aportación de los 15
millones que realizará el Estado.
Se
trata de la primera cumbre en la que Clavijo -ya como presidente- se reúne con
los máximos mandatarios de todos los municipios, aunque, como afirmó tras el
encuentro, prevé continuar este tipo de reuniones para decidir sobre los
asuntos prioritarios para la Isla. El presidente regional recordó la adenda a
los Presupuestos Generales del Estado en la que se incluyen esos 15 millones de
euros para el cierre del anillo y recalcó la importancia de la ejecución de
este túnel. Urgió a la firma del convenio entre el Gobierno del Estado y la
Comunidad Autónoma para la financiación de este proyecto, que supone la
inversión de en torno a 300 millones de euros. “Los ayuntamientos han apoyado
esta infraestructura y hay un compromiso firme del Ejecutivo canario y el
Cabildo para impulsarla”, aseveró. “El hecho de seguir trabajando unidos para
sacar adelante proyectos y lograr financiación es una buena forma de haber
comenzado una legislatura”, matizó
Clavijo
explicó que el Gobierno insular prefinanciará el anillo “lo que hará que la
ejecución vaya mucho más rápido”. Para ello se prevé la firma del acuerdo en el
que se especificará el número de anualidades en las que será reintegrado al
Cabildo el presupuesto, “entre 10 y 15 años”.
Alonso
se congratuló del apoyo de todos los municipios y matizó que aún quedan por
resolver algunos aspectos como el tramo hasta Fonsalía o el trazado entre Icod
y Los Realejos. Además, insistió en que no disponer de esta vía supone un coste
anual para la Isla de 150 millones de euros.
El
acuerdo planteado por el Cabildo facilitaría al Ministerio asumir el coste
total de la obra en un plazo de 10 años, mientras que la Corporación insular
prefinanciaría los costes derivados del desfase entre el plazo de ejecución de
los trabajos y el de su financiación por parte de la Administración General del
Estado además de la tramitación y gestión de la ejecución del proyecto,
incluidas las expropiaciones, licitación de la obra, seguimiento y control de
la misma. Además, la Comunidad Autónoma asumiría los gastos de conservación,
explotación y mantenimiento una vez finalizada y puesta en servicio la
infraestructura en los términos previstos en la regulación relativa a la
financiación de competencias transferidas.
FUENTE: Diario de Avisos
Publicar un comentario