Headlines

Follow Us

Presidente del CLEBG Eduardo Puerta: Debemos fortalecer la unidad nacional para derrotar la provocación contra Venezuela en torno al Esequibo


Diputado Eduardo Puerta, presidente del Clebg
InformeDigital24 / El presidente del parlamento guariqueño, legislador Eduardo Puerta, ante la controversia asumida por el Gobierno de Guyana en torno al diferendo sobre el Esequibo, estimulada por la transnacional petrolera4 Exxon Mobil, apela al fortalecimiento de la unión nacional para defender el justo derecho de Venezuela y derrotar esta provocación que también intenta desestabilizar la hermandad de los países caribeños y latinoamericanos. 

El parlamentario socialista convoca a esa solidaridad patriota con el pueblo venezolano, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y los poderes públicos, para enfrentar una nueva etapa de agresiones que responde a intereses imperiales y que ha usado como excusa el diferendo territorial entre Venezuela y Guyana. 

Asimismo, el diputado guariqueño destacó que algunos sectores de la oposición venezolana también se han sumado a esta unión por los derechos territoriales de Venezuela, dejando a un lado las diferencias políticas, demostrando que los venezolanos son un pueblo con diversidad ideológica pero unidos en defensa de la nación. Rechazó que mientras estos sectores se unen al sentimiento nacional, existan otros que desconocen los reclamos históricamente válidos de Venezuela. 

Eduardo Puerta resaltó que las circunstancias hace imperativa la unión nacional, para defender el justo derecho de Venezuela y solventar esos ataques, tanto en lo moral y como políticamente, aseveró el presidente del Poder Legislativo en Guárico. 

La controversia territorial entre Venezuela y Guyana data de más de un siglo cuando, producto de componendas coloniales e imperiales, se despojó a Venezuela de un vasto territorio sujeto desde entonces a reclamación. Venezuela mantiene su posición de considerar nulo e írrito el laudo arbitral de 1899 y ha reiterado su llamado al Gobierno de Guyana a mantenerse en el marco normativo del Acuerdo de Ginebra, suscrito el 17 de febrero de 1966 por los gobiernos de Venezuela y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de Guyana Británica, que establece la conformación de una comisión mixta para resolver la controversia sobre el diferendo territorial. 

 Por Richard Cedeño. @Clebguarico 






Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © INFORMEDIGITAL24. Designed by OddThemes