![]() |
Delcy Rodríguez. Foto: AVN |
ESPECIAL/informedigital24. Venezuela
solicitará el viernes al secretario general de las Naciones Unidas la
designación de un mediador para retomar las negociaciones sobre el diferendo
limítrofe con Guyana.
La
canciller Delcy Rodríguez dijo en declaraciones difundidas por la estatal
Agencia Venezolana de Noticias que el gobierno venezolano enviará una misiva a
Ban Ki-moon para pedirle el pronto nombramiento de un “buen oficiante” para
restablecer las negociaciones sobre el diferendo limítrofe que mantienen los
dos países desde hace varias décadas.
Venezuela
y Guyana se disputan el denominado Esequibo, un territorio de unos 159.500
kilómetros cuadrados que incluye una plataforma marítima y es rico en oro,
bauxita, diamantes, maderas y petróleo. La
disputa por el Esequibo se encuentra en la instancia del secretario general de
la ONU desde 1983 por decisión de los dos países.
Las
exploraciones petroleras que está realizando una subsidiaria de la
estadounidense Exxon Mobil por decisión del gobierno guyanés, en el área en
disputa frente a la costa norte de Sudamérica, han generado fricciones entre
Caracas y Georgetown.
El
presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó esta semana el llamado a consultas
de la embajadora venezolana en Georgetown y acordó someter a revisión las
relaciones.
Por
su parte, el ministro guyanés de Finanzas Winston Jordan dijo la víspera que
Venezuela decidió dejar de comprar cosechas de arroz a Guyana en medio de una
intensificada disputa fronteriza.
El
gobierno venezolano ha comprado en los últimos cuatro años aproximadamente 40%
de la producción de arroz de Guyana a cambio de petróleo que representa la
mitad de las necesidades de suministro diario de Guyana.
El
intercambio de arroz por petróleo fue realizado dentro del programa
Petrocaribe, una iniciativa venezolana que provee combustible en términos
financieros generosos a naciones del Caribe y Centroamérica.
FUENTE: AP
Publicar un comentario