Extensivo
a los de otras casa de estudio
La fecha
fue instituida en Venezuela desde hace 58 años
Prensa Unerg
La rectora de la
Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” (Unerg) Arisela Medina y el
resto de las autoridades, felicitan a los Profesores Universitarios en el marco
de celebración de tan importante fecha. Vale decir que, el día del Profesor
Universitario en Venezuela está consagrado como un logro que se hizo realidad
hace 58 años, cuando una vez caída la última dictadura que se vivió en el país,
se hizo realidad la conquista tanto por parte de los docentes, estudiantes,
empleados, obreros y de toda la comunidad universitaria nacional. La
celebración la motiva la promulgación de la Ley de Universidades de fecha el 5 de
diciembre de 1958, fecha que se adoptó como Día del Profesor Universitario.Por
tal razón, las autoridades de la máxima casa de estudio de los llanos centrales
se unen al júbilo de la familia unergista al celebrar tan importante fecha.
Mejoras para sus docentes
El proceso revolucionario en Venezuela
ha traído consigo cambios que de una u otra manera benefician a todos sin
distingo de ningún tipo. Uno de esos cambios se ha hecho evidente en la
dignificación del trabajador, desde donde desempeñe su labor. La Unerg no
escapa a esta realidad y en armonía con las políticas que desarrolla el Gobierno Nacional y el Ministerio del Poder
Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) ha
logrado honrar sus compromisos con los funcionarios que laboran
en esta casa de estudio. Específicamente, la
gestión de la rectora Arisela Medina,
desde principios de su gestión cuando
asumió las riendas de la Unerg, exhibe un manejo transparente en la administración de los recursos que le
son asignados por el Ejecutivo Nacional, logrando cumplir con las
reivindicaciones de los funcionarios que día a día contribuyen con el
fortalecimiento de la academia, la
investigación y la extensión en esta
Alma Mater.
Entre esas reivindicaciones cabe mencionar la actualización de los pagos por Honorarios
Profesionales a los docentes que han presentado toda su documentación,
correspondientes al ejercicio fiscal 2013-2014;
unificación de las nóminas del personal docente, administrativo y
obrero; y la tramitación de lentes para el personal obrero. El personal
docente ha visto como sus esfuerzos y méritos han sido premiados al ser cancelados sus pagos por razones de
ascenso. También, durante el primer trimestre y el mes de abril de este año, se
les canceló el beneficio de guardería a todos los funcionarios unergistas. En
ese mismo orden, durante el mes de abril la Unerg canceló el 8.5 por ciento de intereses sobre prestaciones sociales
al personal docente y administrativo, y
el fideicomiso al personal obrero activo. También se finiquitó lo referente a este mismo pago para
los obreros jubilados.
Gestiones para mejoras del
personal docente
Desde
el mes de octubre del año 2013 las autoridades de la Unerg, han hecho solicitudes ante la Oficina de Planificación del Sector
Universitario (OPSU), a objeto de que se
pueda solventar la situación que se ha presentado con el personal docente, posterior
a la aprobación de la I Convención Colectiva Única de Trabajadores del sector Universitario,
suscrita en el marco de la Reunión Normativa Laboral para las trabajadoras y
trabajadores universitarios 2013-2014.
En
la Unerg, al igual que en otras instituciones de educación universitaria, hay
un grupo de docentes, a quienes no se les ha hecho efectivo el aumento de
sueldo que establece esta I Convención
Colectiva Única, específicamente para los
Tiempo Convencional y Medio Tiempo. En vista de lo anterior y cumpliendo con lo establecido en
la cláusula 102 de esta misma Convención Colectiva, que establece que en ningún
caso, su aplicación podrá desmejorar los derechos contenidos en las Convenciones Colectivas de Trabajo, Actas
Convenios, acuerdos entre partes, normas y disposiciones que existan
previamente a su aprobación, las autoridades universitarias han hecho todo los
posible para que la OPSU pueda dar con una solución satisfactoria a este
problema.
Seguridad Social
En materia de seguridad
social el Servicio Médico de la
Universidad ha contratado con personal
altamente capacitado en distintas especialidades, tales como: traumatología,
medicina general, medicina interna,
pediatría, ginecología, medicina
bionergética, medicina familiar y
odontología, con una capacidad de
atención de 640 pacientes por mes. Es de hacer notar que para lograr una
atención óptima en salud, las autoridades universitarias
establecieron un convenio con la Dirección Regional de Salud, a objeto
de contar con el servicio de personal médico especializado, adscrito a esa dependencia.
Publicar un comentario