MARÍA JESÚS CAÑIZARES/ABC.es. Bajo la premisa que la ruptura con España solo puede tener
consecuencias negativas, Empresarios de Cataluña se ha presentado oficialmente
en un acto celebrado en un hotel de Barcelona, al que asistieron más de 300
personas. Esta asociación, formada por un centenar de empresarios, rechaza el
proceso secesionistas liderado por el presidente catalán, Artur Mas, y defienden
la unidad de España. Así consta en el manifiesto que el vicepresidente primero
de la entidad, José Bou, leyó ante los presentes.
«El Gobierno de la Generalitat no puede ni debe abandonar los
principios de legalidad y neutralidad, si no nos quiere llevar a un gravísimo
callejón sin salida», afirma el citado documento. Añade que «no se puede seguir
perjudicando ni poniendo en riesgo las relaciones con nuestros clientes,
proveedores, fuentes financieras, inversores y socios del resto de España, los
cuales contemplan con preocupación y estupor la evolución de este proceso
secesionista».
Salida de la UE
Advierten de que «nuestra separación del resto de España
significaría la salida de la Unión Europea y sus organismos e instituciones
(Banco Central Europeo y Banco Europeo de Inversiones) y restantes tratados y
mecanismos que han contribuido y contribuyen al desarrollo económico y social
de Cataluña (Tratado Schengen, Fondos de Cohesión, Estructurales y de Medio
Ambiente, de Desarrollo Regional, Sociales, de Desarrollo Rural)».
Esta plataforma sostiene que «la separación de Cataluña del resto
de España supondría la desaparición de la libre circulación de personas,
mercancías y capitales y significaría un colapso económico por pérdida de
mercados, pérdida de financiación, fuga de capitales, deslocalización de
empresas y aumento del paro».
Finalmente, avisan de que «los graves problemas de financiación de
las empresas catalanas se acrecentarían en el caso de la secesión de Cataluña»,
por lo que consideran «necesario frenar la creciente confrontación en la vida
diaria generada en el seno de la sociedad por el proceso secesionista que se ha
trasladado también a las empresas, con las consecuencias económicas y sociales
que afectan negativamente a la convivencia y a la competitividad».
La mayoría de los asistentes al acto pertenecen al mundo
empresarial y universitario, pero también a partidos políticos como PP y
Ciudadanos, y dirigentes de Sociedad Civil Catalana, la plataforma contraria a
la independencia.
Publicar un comentario