![]() |
Fidelina Manzo, organizadora de la actividad |
JUAN CARLOS GARCÍA/FOTOS: YIOVANY RAMÍREZ. La Casa de la Diversidad Cultural del
estado Guárico en Calabozo se realizó un taller sobre la loza criolla en
Venezuela, promovido por la promotora cultural Fidelina Manzo, que a través de
un conversatorio y de series fotográficas de loceras y sus obras en diferentes
partes del país, los participantes lograron conocer más sobre la materia.
Así lo dio a conocer la promotora cultural
Fidelina Manzo hizo mención acerca de la actividad “el motivo de la actividad
es dar inicio a un taller de investigación sobre la losa criolla en Venezuela,
que se apertura con un conversatorio sobre el tema donde vamos a mostrar una
serie fotográficas de loceras y sus obras de las diferentes partes del país”.
Reiteró “conociendo a esto lo que es la
materia prima que se utiliza, los equipos y herramientas básicos de la
denominación de cada una de las técnicas de los materias para el uso del trabajo
y los mapas para ubicar los sitios de arquitecturas y artesanías donde se da en
su region”, dijo.
Refirió que “la intención es que la
personas se familiarice un poco con la loza criolla revalorizarla en las piezas
artesanales, mostrando con pequeña exposición vasijas utilitario de varias
partes de Venezuela”.
Acordó “para que el munícipe las vea, se
observa el espesor que son las vasijas, el peso, el tipo de desgrasante que se
utiliza las cosas que se utiliza donde las personas va a poder ver loceras de
la zona elaborando piezas para que de vista el trabajo de interés a la
tradición milenaria”, acotó.
![]() |
Aspecto de los asistentes a la actividad |
![]() |
Las personas disfrutaron de las muestras |
Publicar un comentario