29 agosto 2014

Rodríguez Chacín: “Es un taller donde saldrán las ideas para el sistema de formación educativo del partido”

Durante entrevista por VTV

“Con toda esa experiencia  vamos a diseñar el mejor sistema de formación de cuadros”, dijo Rodríguez Chacín 

Amado Díaz
Sibci Guárico

Este jueves en la Sala Ríos Reina del Teatro Teresa Carreño de la ciudad de Caracas se realizó el I Taller para el Diseño del Sistema de Formación Socialista del Psuv, con el objetivo de fortalecer el proceso Revolucionario en el país.

Diosdado Cabello, primer Vicepresidente del partido llamó asumir a fondo lo que significa continuar con el legado del comandante Hugo Chávez para avanzar con unidad absoluta hacia la consolidación del proceso Revolucionario.
El vicepresidente de la región llanos norte del Psuv, Ramón Rodríguez Chacín expresó mediante un contacto informativo a través de venezolana de televisión, con el periodista Jordán Rodríguez, dijo que  se trata de un taller del que va a salir las estructuras y las ideas para nuestro sistema de formación educativa del partido”, destacó Rodríguez Chacín.
Asimismo, destacó que “hemos escuchado diferentes ponencias  nacionales e internacionales, de allí que estuvimos una excelente intervención del frente Francisco de Miranda, donde se hizo un resumen de las estructuras educativas que ellos tienen”.
 El taller se llevará a cabo hasta el 31 de agosto
Rodríguez Chacín explicó cuál es su metodología  y sus alcances programáticos y las asignaturas que ellos estudian. “Luego hubo una extraordinaria ponencia de la juventud que tiene escuela y experiencia y demostró que todas sus estructuraciones y su contenido programático e ideológico”.
Refirió que una vez conocido sus planteamientos del citado taller se iniciaron discusiones y Elías Jaua durante su intervención explicó lo que significa ser chavista y que es el socialismo. “Somos una visión y una corriente del Socialismo, una corriente reconocida a nivel mundial, además el compañero Héctor Rodríguez, también demostró que el sistema educativo cuenta con la educación superior  y demás aspectos con la que contamos”, dijo el también gobernador del estado Guárico.
Precisó que  se aprobaron mesas de discusión por regiones, y se continuará discutiendo experiencias internacionales, y educativas, todo esto  por supuesto muy vinculado a lo ideológico.
“Tendremos experiencias educativas de los sin tierra de Brasil, experiencias del FMLN, del sandinismo, y las experiencias en tal ámbito en diferentes revoluciones, sobre todo en Latinoamérica y nuestra América, por supuesto de estas experiencias tomaremos ideas , y nosotros con nuestra realidad,  en cada sitio vamos a debatir”, aseveró Rodríguez Chacín.  
Destacó que todo lo discutido se basa en el aspecto coyuntural  ya que es un  tema muy importante y hay que mencionar a los compañeros cubanos ya que hay un sistema formativo de Cuba que va a exponer sus experiencias que han tenido ellos en la formación de sus cuadros.
Vinculación absoluta
Argumentó,  que todo está vinculado a las experiencias y puntos de referencia  en lo concerniente  al campo. “Vienen acá delegados de las UBCH, de las bases en más de un 70%, y nosotros que somos miembros natos  del taller, que hemos sido electos  por el voto popular, entre ellos diputados a la Asamblea Nacional , alcaldes y gobernadores  revolucionarios  del partido”, señaló.

Años de experiencia
Del mismo modo, el líder de la Revolución Irreversible en el estado Guárico aseguró que “todo lo vivido a través de estos años nos ha dado el conocimiento y experiencias de nuestro pueblo, de las masas populares  y de nuestras organizaciones populares, de los instrumentos de la Revolución, entre ellos el Frente Francisco de Miranda, la juventud y el partido mismo”.
Indicó que muchas cosas parten de la propia experiencia, de nuestra propia historia, lo que pasa es que la ciencia política son puntos de confluencia, de la sociología y de muchas otras ciencias. “La historia es fundamental  en nuestras experiencias que arranca desde las propias guerras de la independencia, la unión que se logró, pasando por la guerra de federación  y pasa por Cipriano Castro, inclusive pasa por el puntofijismo y toda la hegemonía que crearon”, recordó.
“Con toda esa experiencia  vamos a diseñar el mejor sistema de formación de cuadros que debemos tener  para querer más a nuestro país y lograr con el Partido Socialista Unido de Venezuela”, informó Rodríguez Chacín.
Chávez es Socialismo
Prosiguió su intervención argumentando que  la formación de cada militante de la Revolución debe ser como Chávez, y definir como es Chávez que fue una persona que enseñó a cada uno de nosotros a estar al lado de los pobres, de los más necesitados, que enseñó el desinterés por  lo material y crematístico”, definió.

“El interés de Chávez por hacer la Revolución, nos enseñó la unión y  todas sus características que lo adornaron, su vocación de  estudio, su humildad, su absoluta dedicación a la Revolución y su enorme capacidad para trabajar, producir, y su amor por difundir las ideas”, destacó Rodríguez Chacín.

Publicar un comentario

 
Copyright © INFORMEDIGITAL24. Designed by OddThemes