![]() |
| Imagen sobre el encuentro del Madrid-Sevilla la temporada pasada |
TOMÁS
GONZÁLEZ-MARTÍN/ENVIADO ESPECIAL A CARDIFF. El campeón de la Décima pretende
conquistar la Supercopa de Europa para seguir siendo el rey del continente. Se
impone la obligación de conseguir el primer título del año para marcar el
terreno ante el objetivo de ganar seis trofeos en diez meses. El espíritu del
Real Madrid lo exhibieron Florentino Pérez y Sergio Ramos nada más conquistar
la Décima. «Ahora pensamos ya en la Undécima. Quien no lo entienda, es que no
entiende que el Real Madrid es ambición constante. No podemos pensar en los
laureles. Queremos más». [Real Madrid-Sevilla, en directo]
Lo
que quiere Carlo Ancelotti es ser el entrenador que marque una época. El
italiano ha vuelto a exponer a sus jugadores el mensaje que les dio tras la victoria
de Lisboa frente al Atlético: «Somos un equipo joven y podemos comenzar un
ciclo de éxitos. Ya hemos ganado la Champions, tenemos confianza en nuestra
capacidad y estamos preparados para lograr muchos más títulos en los próximos
años». El primero se lo juega hoy, frente al Sevilla de Emery, que busca dar la
misma campanada que el cuadro andaluz dio ante el Barcelona el 25 de agosto de
2006. Aquel año, los sevillistas golearon por 3-0 al favorito. Ahora buscan
dejar marcado al Madrid desde su primer partido oficial.
Anular
el contragolpe sevillista. El preparador italiano sabe que el Sevilla ha
preparado muy bien este partido. Unai quiere aprovechar al máximo las opciones
que posee el equipo hispalense de obtener un título. Hoy piensa golpear a los
blancos al contragolpe, con Reyes como pasador y Bacca y Aspas como
rematadores.
Ancelotti
contrarrestará esa táctica del rival con un esquema 4-3-2-1 hermético.
Mantendrá siempre tres defensas atrás y solo dejará subir a un lateral,
Coentrao o Carvajal, en rotación periódica. Atacará con su once de gala:
Benzema en punta, Bale y Cristiano como extremos retrasados y un centro del
campo formado por Modric, Kroos y James, según los últimos ensaos.
El
alemán será el director de orquesta, siete días después de su regreso a los
entrenamientos, y el colombiano ejercerá de interior izquierda, para explotar
mejor su pierna derecha.
Bale,
protagonista
Los
hombres de Carlo Ancelotti han forzado la máquina en lá última semana para
llegar a punto a la final. Ronaldo se ha exprimido con sesiones dobles. Kroos
ha demostrado un alto nivel desde el primer día. James y Benzema se encuentran
ya en un buen estado de forma. Y el hombre que más confianza inspira es Bale.
Juega en casa y su nivel físico es enorme.
Ha
adquirido masa muscular y se ha cuidado durante un mes, desde el 14 de julio,
para no sufrir más lesiones en sus explosiones de carrera, como sucedió la
pasada campaña. Ahora se encuentra en la plenitud. Ha realizado una excelente
pretemporada, con un trabajo físico perfecto, y su potencia es un arma letal.
Bale,
físicamente insuperable. El galés se siente seguro de si mismo y exhibe su
velocidad imparable. Hoy tiene un reto: vencer en su casa, ante sus paisanos, y
engrosar una leyenda que brilla desde que sentenció la Copa del Rey con su
escapada mortal. Ahora también debe ser el arma letal del Madrid, salvo que
Alberto, el lateral izquierdo del equipo que se denomina «somos los de rojo»,
sorprenda y sepa frenar al huracán de Cardiff.
Gareth
Bale necesitaba el retorno de Cristiano y Benzema para tener hombres a los que
darles el pase de la muerte. Su soledad en los tres encuentros amistosos
disputados por el equipo, ausentes los otros dos delanteros, la dejó patente al
realizar jugadas autosuficienes en las que regateaba a los rivales e intentaba
el disparo sin mirar al área, porque no había un nueve. Esa deficiencia se ha
acabado. Ancelotti jugará con todo en la final. Cristiano se encuentra tan
ansioso como Bale por ser protagonista. Karim alimentará de balones a los dos
cañones por banda. Viento en popa siente el Real Madrid con el regreso al once
de todos sus líderes.
Toni
Kroosejercerá de repartidor del juego en un equipo que necesita el triunfo para
reafirmar su liderazgo europeo y acabar con las críticas. En defensa, Carvajal,
Pepe, Ramos y Coentrao repetirán el cuarteto que venció al Atlético en Lisboa.
Y en la portería, Casillas tendrá que demostrar que merece el puesto, porque
Keylor aprieta con entrenamientos soberbios de velocidad y reflejos.
Di
María y Khedira han viajado con toda la plantilla, aunque están pendientes de
su futuro. Solo Diego López y Jesé no estaban en el avión, con razones muy
poderosas. El canario continuará su preparación en Valdebebas. El guardameta
gallego voló a Milán para pasar reconocimiento médico y firmar por cuatro años
por el club italiano. Ayer se despidió de sus compañeros. Siempre será
madridista. Les deseó que ganaran la Supercopa de Europa.
Se
marcha como un caballero, en silencio, sin responder siquiera a los ataques
maliciosos que expresaron hace unos días que el portero exigía cobrar sus tres
años enteros para dejar el club. «No ha pedido nada», afirma el club. Aquella
mentira es, era, un ejemplo más de la persecución cainita de la que ha sido
víctima. Se marcha precisamente para romper esa situación. Ha triunfado en el
Madrid. Hay jugadores que hoy le quieren dedicar el título.
Posibles alineaciones
Real Madrid: Casillas; Carvajal, Ramos,
Pepe, Marcelo; Kroos, Modric, James; Bale, Cristiano Ronaldo; Benzema.
Sevilla: Beto; Coke, Fazio, Pareja,
Moreno; Krychowiak; Carriço, Aleix Vidal, Denis Suárez, Vitolo; Bacca.
Árbitro: Mark Clattenburg (Gran
Bretaña).
Estadio: Cardiff City Stadium.
Hora: 20.45 horas/TVE.
FUENTE: ABC.es

Publicar un comentario