21 julio 2014

REPORTAJE: Asesinato de Unergista destapó la olla

La Unerg continúa sumida en la desidia

 Los universitarios hace algunas semanas pidieron el cese de las funciones de los presidentes y miembros de los diferentes Centros de Estudiantes, cuyos períodos se vencieron hace aproximadamente un año


Por Luis Curra (ECS UNERG)
Desde hace varios meses las protestas estudiantiles comenzaron a cobrar vida en la Universidad Rómulo Gallegos (Unerg), casa de estudios que es reconocida en la nación por identificarse como parte del proceso revolucionario.
Diversos grupos de jóvenes, adeptos al oficialismo y otros a la oposición, que cursan sus estudios superiores, alzaron su voz de protesta exigiendo mejoras a las autoridades universitarias, quienes en diferentes ocasiones hicieron públicas sus intenciones de reivindicarse con la población estudiantil, quienes hasta la fecha continúan guardando la esperanza de que las respuestas se conviertan en acciones. 
Durante una semana consecutiva se registraron disturbios en el recinto universitario, en el que presuntos grupos foráneos fueron señalados como los responsables de causar destrozos en la Unerg, informó a los medios de comunicación social la rectora, María Arisela Medina, quien a su vez responsabilizó al presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería en Informática, Ángel Ramírez, de estar involucrado en la venta de cupos.
Una vez dadas estas declaraciones por parte de la máxima autoridad universitaria, los organismos de seguridad del estado iniciaron las averiguaciones correspondientes, logrando capturar a Ramírez conocido como “El Chino”, quien días después fue enviado al recinto penitenciario de Barinas, a quien también le atribuyeron estar vinculado a la mafia vende-cupos, tráfico ilícito de armas de fuego e instigación pública, entre otros delitos.

OLAS DE PROTESTAS
En el mes de mayo se registraron diferentes protestas, en las que los estudiantes pidieron seguridad, mejoras en las condiciones de infraestructura de las distintas áreas de estudio que hacen vida en el alma mater, dotación de pupitres y bombillos para las aulas. Asimismo manifestaron la necesidad de acabar con el hacinamiento en los salones, ya que no son las condiciones pedagógicas en las que deben recibir sus clases.
Otro de los puntos que expusieron en esas protestas, fue la falta de transporte en vista que en la actualidad los autobuses no dan abasto para toda la población estudiantil.
Germán Contreras, estudiante del 3er semestre de comunicación social, indicó que están en descontento con los hechos “vandálicos” que se registraron. Mencionó que los mismos dejan evidenciado que no son los estudiantes de una causa o partido diferente al oficialista los que han estado destruyendo y quemando el país.
Agregó que las autoridades académicas no han tomado cartas en el asunto, “no solucionan los problemas del estudiantado, no han escuchado nuestro descontento, han hecho de nuestra casa de estudio una casa política desviándose del origen para la cual fue creada que es formar jóvenes de los Llanos Centrales”, precisó.
Manifestó que a las aulas de su facultad han entrado encapuchados con armas a sacarlos de clase en horas en las que deberían estar preparándose en su formación académica. Acotó que no han sido parte de las protestas que se han estado realizando en la universidad, “estas son por parte de estudiantes oficialistas que están en descontento con las políticas que se están implementando en el alma mater, hacemos un llamado a la Rectora a que se llame ya a las elecciones de Centros de Estudiantes cuyo lapso se venció, no se pueden seguir violando los estatutos y reglamentos”, acotó.  
Por su parte, la presidenta del movimiento universitario 12 de febrero, Karely Flores, en una de las manifestaciones expresó que otra de las faltas es que a los docentes de medicina no les están cancelando los honorarios por lo que se están yendo, así como el hacinamiento en las aulas en las que reciben clase 130 alumnos. Es de acotar, que Flores resultó herida con esquirlas de bala durante la agresión que se registró por parte del FCU. 
Manuel Sánchez, estudiante del 4to año de contaduría, exigió que se lleven a cabo las elecciones del Centro de Estudiantes (CDE) y FCU, a cuyos miembros se les venció el período el pasado año. 
SE DEVELA LA MAFIA
El pasado 17 de mayo, vecinos que residen cerca de las instalaciones de la Universidad “Simón Rodríguez”, ubicada en la capital guariqueña, llamaron a las autoridades locales para denunciar un fuerte hedor a orilla de carretera, lugar donde fue localizado el cadáver de Yaremi Silva (23), estudiante del 5to año de medicina en la Unerg.
Una vez que los expertos en criminalística iniciaron las investigaciones de la muerte de la joven, relacionaron el móvil al ajuste de cuentas, debido a que la hoy occisa pertenecía a una mafia de venta de cupos.
Tras continuar con las averiguaciones pertinentes al homicidio de Yaremi Silva Linares, se develó la mafia de la venta de cupos en la universidad de Los Llanos Centrales. En ese sentido, el secretario de Seguridad Ciudadana del estado Guárico, Omar Ruiz Manzanares, informó que presuntamente formaba parte de una mafia de venta de cupos universitarios en conjunto con otras personas, conformando así un grupo dedicado a esta actividad ilícita.
Ruíz Manzanares habría informado que Silva y su banda pedían desde 15 mil hasta 30 mil bolívares para otorgar cupos de ingreso en diferentes carreras de la casa de estudios. Se conoció que las pesquisas realizadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) delegación estadal Guárico, pudieron determinar que Carolina Salcedo (27), amiga de Silva Linares y también estudiante de medicina, fue capturada y señalada como la presunta autora intelectual del crimen. 

LA MEJOR AMIGA ENCARGÓ SU MUERTE

         Carolina Salcedo (27), quien era “la mejor amiga” de Silva Linares, fue trasladada hasta el Circuito Judicial de San Juan de los Morros, donde iba a ser imputada por el delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles. La Fiscalía Vigesimoprimera del Ministerio Público fue la encargada de presentar elementos para que el Tribunal Primero de Control de la entidad guariqueña emitiera la orden de arresto contra Carolina Salcedo.       

         Durante el juicio un grupo de excompañeros de Yaremi se apostó en las afueras del Circuito Judicial para exigir justicia a las autoridades y para desmentir que la joven ultimada formara parte de dicha mafia.      

         Fuentes ligadas a la investigación señalaron que -al parecer- no solamente este grupo integrado por estudiantes estaría involucrado en la venta de cupos universitarios, sino también con estafas de venta de automóviles.
        El Ministerio Público (MP) logró privativa de libertad para Greisy Carolina Salcedo (27), por su presunta participación en la muerte de su amiga Yaremi Silva. Es de acotar, que la fiscal 21° de Guárico, Tibisay Mendoza, imputó a la estudiante de medicina por presuntamente incurrir en el delito de homicidio intencional calificado por motivo fútil en grado de complicidad correspectiva.           

         Según la investigación preliminar, la noche del 14 de mayo, Silva Linares fue dejada por sus padres en el sector Puerta Negra, donde presuntamente Salcedo y otra persona la esperaban. Desde ese día no volvieron a ver a su primogénita.

         Salcedo fue detenida por el Cicpc luego de una orden de aprehensión solicitada por el MP al Tribunal 1° de Control de Guárico, instancia que acordó dicha petición el domingo 18 de mayo.


HABLAN LAS AUTORIDADES
María Arisela Medina, dio a conocer a través de los medios de comunicación que tienen planes de acción que se están realizando para combatir la venta de cupos, pero lamentablemente hay gente que no ha entendido la responsabilidad y el riesgo que tiene el hecho de pagar un cupo, cuando todos sabemos que los cupos son completamente gratuitos y que el Estado venezolano brinda todo el apoyo a todas las instituciones de educación universitaria”, dio a conocer María Arisela Medina, rectora de la Universidad Rómulo Gallegos (Unerg).
Vale resaltar, que dicha información fue ofrecida por la primera autoridad de la referida Casa de Estudios, después de que las averiguaciones llevadas a cabo por la policía científica en torno al homicidio de la estudiante del 5to año de medicina, Yaremi Silva (22), arrojara como resultado que tanto ella como la autora intelectual de su crimen pertenecieran presuntamente a una mafia de ventas de cupos para el ingreso a la universidad.
De esa manera, Medina manifestó que desde el primer momento que asumieron la gerencia de la Unerg, publicaron por todos los medios de comunicación que nadie debe aceptar la comercialización de cupos porque colocan en riesgo la vida de todos. Invitó a estudiantes a denunciar cuando les ofrezcan pagar por un cupo. A su vez comunicó que las denuncias que han recibido por casos de venta de cupos las han hecho llegar al (Cicpc).
El gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, en una entrevista radial, dio a conocer que los hechos violentos que se registraron en la Unerg, fueron fortuitos y que dentro de la casa de estudios se encuentran grupos desestabilizadores, así como mafias encubiertas que operan desde el seno del alma mater.
A su vez informó que desde hace algunos meses están trabajando para identificar a las bandas que operan dentro de la universidad y que hay vínculos con sujetos de alta peligrosidad cuyas decisiones provienen desde los penales
UN POCO DE HISTORIA
La Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), fue fundada en el año 1978, encabezando Matheus González, Eduardo Carreño y Adolfo Rodríguez, la titularidad como primeras autoridades del alma mater. Una vez que se crea la universidad, se inició la colección de la Biblioteca con 200 volúmenes donados por el profesor Carlos Alfonso. Fue para el año 1980 que se inició el período formal de adquisición de libros, comprando aproximadamente 250 volúmenes adaptados al pensum de estudio del área agropecuaria.


El campus universitario comienza a funcionar con un edificio de tres niveles con una capacidad de 315 puestos, específicamente para albergar el patrimonio bibliográfico de la casa de estudios, permitiendo así el acceso a la consulta de diferentes materiales a la población estudiantil y profesorado. Posteriormente la Unerg, inaugura sus núcleos en Zaraza, Calabozo, Valle de la Pascua y Altagracia de Orituco.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Pese a toda esta cadena de desenlaces y hechos de violencia que tuvieron lugar el pasado mes de mayo en San Juan de los Morros, las condiciones del recinto universitario si bien no continúan siendo las mismas, quizás hayan empeorado por la persistente inseguridad que se les escapó de las manos a las autoridades universitarias, viéndose afectada el alma mater en diferentes hechos de asalto a las oficinas y locales. El temor por la integridad física no es solo por parte de los estudiantes, sino de todas aquellas personas que pisan el campus universitario de la Unerg.
Cobraron la vida de una joven que estaba a pocos meses de su meta final para convertirse en médico cirujano, se originaron destrozos en las instalaciones de la Unerg, se contabilizaron estudiantes heridos en las olas de manifestaciones y a la fecha la realidad sigue siendo la misma que la del mes de mayo. En escasas semanas inicia el período de vacaciones y al retorno las unidades de transporte seguirán siendo insuficientes, las aulas estarán en deplorables condiciones y la delincuencia tan solo continuará haciendo de las suyas, porque los responsables estarán disfrutando el asueto sin pensar en la inversión de los recursos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                                                                                   

Publicar un comentario

 
Copyright © INFORMEDIGITAL24. Designed by OddThemes