***Destacó que no sólo
en Roscio se ganó la alcaldía, sino que también el poder revolucionario alcanzó
8 de los principales lugares en la Cámara Municipal***
José Jaime Esáa / Fotos: Eleazar
Reyes
SiBCI-Guárico
“Este no es un logro sólo de Gustavo Méndez, también lo es
de las 56 Unidades de Batalla Chávez, de la vanguardia, 1x10, de todos los
testigos, miembros de mesa, militancia en pleno, patrulleros del Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV); todos quienes se incorporaron en la
lucha, además del apoyo del presidente Nicolás Maduro y en Guárico del
Gobernador Ramón Rodríguez Chacín”.
Así se expresó el alcalde revolucionario del municipio Juan
Germán Roscio, Gustavo Méndez; quien fue electo por el pueblo rosciano como el
principal representante de la administración política de la municipalidad, el
pasado 8 de diciembre en las Elecciones Municipales 2013.
La proclamación de las nuevas autoridades municipales se
produjo la tarde de este lunes en el Grupo Escolar “República del Brasil”, sede
provisional de la Junta Electoral Municipal (JEM) y luego, la celebración se
realizó en la colina de Sanjuanote, inmediaciones de la plaza Bolívar de San Juan
de los Morros, donde estuvo presente el Pueblo Soberano, integrantes de
misiones como Barrio Adentro, Sucre, Robinson; Poder Popular organizado,
Consejos Comunales y las UBCH que hacen vida en las tres parroquias que
conforman el municipio Juan Germán Roscio.
“Roscio fue una de las alcaldías que se pudo rescatar de la
oposición, contamos con la Revolución Bolivariana y con el Gran Polo Patriótico
(GPP), no sólo ganamos la alcaldía, sino que también en la Cámara Municipal
alcanzamos 8 de los 9 puestos deseados; en una victoria contundente en el
municipio, le hemos dado un golpe fuerte a la derecha, es un golpe
irreversible”, manifestó.
Asimismo, dijo que un alcalde revolucionario es aquel que
trabaja de la mano del pueblo y con el pueblo, “un alcalde revolucionario manda
obedeciendo al pueblo, al Poder Popular organizado, también a los Consejos
Comunales, a la Comunas”, agregó.
“Ya he comenzado a reunirme con el Comando de Campaña
Bolívar-Chávez, todo el trabajo es para ir nombrando desde ya las Comisiones de
enlace, quienes desarrollarán diferentes labores dentro de la Alcaldía, pronto
iniciaremos una auditoría y luego mi equipo político y yo asumiremos a la
brevedad posible el ayuntamiento una vez que seamos juramentados”, informó.
Finalmente, acotó que el Poder Popular debe organizarse aún
más para la transferencia plena de los recursos, transferencia que a su juicio,
debe dirigirse con ética y moral.
“El llamado es a
aquellos factores que no resultaron ganadores en el municipio, lo que se quiere
es un mejor municipio no sólo para los revolucionarios, sino para todo el
pueblo. Queremos ofrecer buenos servicios, calidad humana, queremos que la
oposición nos plantee sus propuestas, propuestas en beneficio del pueblo, no en
beneficio de grupos elitistas; enfocándose en los sectores más necesitados de
nuestro municipio”, destacó.
Plan de Gobierno, aspiraciones
de Roscio
El Plan de Gobierno que ejecutará el recién electo alcalde
Gustavo Méndez en el municipio Juan Germán Roscio, atiende las necesidades planteadas
a viva voz por las comunidades, todas recogidas por las Unidades de Batalla
Hugo Chávez (UBCH) y los patrulleros y patrulleras del Partido Socialista Unido
de Venezuela (PSUV).
El plan servirá de base para la elaboración definitiva de un
programa de gobierno estable. Los lineamientos de este Plan de Gobierno están
enmarcados en el Plan de la Patria 2013-2019, ahora hecho ley, obedeciendo así
a los sagrados intereses constitucionales de la República Bolivariana de
Venezuela y a la última voluntad del comandante eterno Hugo Chávez; que
ejecutan el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ramón Rodríguez Chacín.
Son ideas para el crecimiento y desarrollo Político,
Económico, Social y Territorial para los
roscianos, e incluyen diversas áreas de acción.
Áreas Modulares:
- Economía:
apoyo a la producción de alimentos como prioridad; propiciar el
establecimiento de redes agroindustriales para la distribución y
comercialización de alimentos, como la mejor estrategia para combatir la
especulación; aprovechar las bondades del turismo; apoyo de inmediato a
las empresas de la economía social, comunal y solidaria; control de la
economía informal; entre otras estrategias financieras y no financieras.
- Minería:
poner orden en la explotación de materiales no metálicos, aprovechar la
relación con las empresas de petróleo y gas en beneficio del municipio.
- Conservación y desarrollo sustentable del ambiente.
- La administración burócrata será reestructurada y/o reinventada,
previa declaración en emergencia, para tener una gestión orientable a
resultados.
- Salud:
Proporcionar gratuitamente servicios
sanitarios a toda la población, garantizando buenas instalaciones,
servicios preventivos, educativos, accesibles para toda la población, entre
otros aspectos.
- Educación:
Igualdad de oportunidades para la educación,
reforzando el apoyo brindado a las Misiones Robinson, Ribas, y Sucre; además
del fortalecimiento de la educación especial, entre otros.
- Cultura:
Promover la masificación de la cultura para
el fortalecimiento de la identidad regional, y su proyección en el ámbito nacional,
latinoamericana y caribeña. Impulsar la creación editorial masiva, creando
disqueras para la producción y promoción de talentos regionales; desarrollar
políticas de gestión cultural para los más pobres.
- Vivienda:
Garantizar viviendas dignas para los
habitantes del municipio, incluyendo la entrega de los títulos de tenencia
de tierras urbanas, mediante la consolidación de los comités de tierras; urbanismos
y viviendas con servicios básicos asegurados para todo el colectivo. Puesta
en marcha del plan de rescate del alumbrado público.
- Deporte
y recreación: Creación de la Corporación de Deporte,
ente que asumirá las competencias de funcionamiento y direccionalidad
estratégica para encargarse de la construcción, mantenimiento, uso,
vigilancia y comercialización de las infraestructuras deportivas y el
transporte colectivo, para dar cobertura a cada ámbito. Entre otros.
Publicar un comentario