El
intérprete de lenguaje de signos del funeral de Nelson Mandela, que según la
Federación de Sordos de Sudáfrica es "falso", fue acusado de
asesinato en 2003, informó hoy el canal de televisión local eNCA.
Thamsanqa
Jantjie, quien está recibiendo tratamiento para la esquizofrenia, también fue
acusado anteriormente de los delitos de violación en 1994, robos y asaltos a
domicilios en 1995 y 1997, y secuestro en 2003, año en que también fue
denunciado por asesinato.
El
supuesto intérprete, de 34 años, alegó ayer que sufrió un episodio
esquizofrénico que le distrajo durante las traducciones de las intervenciones
de los jefes de Estado en el oficio religioso de Mandela en Johannesburgo el
pasado martes.
Según
eNCA, muchos de los cargos a los que se enfrenta fueron retirados tras alegar
que sus problemas mentales le impedían ser juzgado.
Jantjie
fue absuelto de la acusación de violación, pero fue declarado culpable de robo,
por el que fue condenado a tres años de prisión, aunque no está claro si
cumplió la condena.
Documentos
judiciales revelan que el asesinato, el intento de asesinato y el secuestro del
que fue acusado junto a otras personas en 2003 fue remitido al Tribunal
Superior de Gauteng en 2004 y concluyó en noviembre de 2006, aunque el
expediente judicial está vacío.
Jantjie
se ha negado a comentar lo que pasó con el caso, mientras que la Fiscalía
Nacional dice que no puede confirmar o negar la existencia de estos cargos
contra Jantjie, indica la televisión sudafricana.
El
ministro de Arte y Cultura sudafricano, Paul Mashatile, ha informado por su
parte de que el Gobierno planea regular la profesión de intérprete con una
nueva ley que se aprobará en 2014.
"Pedimos
disculpas al colectivo de sordos y a todos los sudafricanos por cualquier
ofensa que haya podido sufrir", dijo en un comunicado difundido por el
Ejecutivo.
"Esperamos
empezar a regular la profesión a principios de 2014, a través de la Ley del
Consejo de Intérpretes de Sudáfrica, para que este incidente no vuelva a
ocurrir jamás", añadió.
Publicar un comentario