Para evitar la
usura en la que han incurrido algunos comerciantes
***El Instituto Para la Defensa a las Personas
en el Acceso de los Bienes y Servicios (Indepabis), sigue trabajando de forma
articulada con instituciones del Gobierno Bolivariano en aras de combatir este
flagelo ***
SiBCI-Guárico
Iraima
Millán/Foto José Luis Castillo
El coordinador de Indepabis-Guárico,
Orlando Chacín, en representación del Comando Político Militar (CPM) para la
Defensa de la Economía en la entidad llanera, informó sobre los
operativos de fiscalizaciones que han realizado en las áreas de alimentos,
textil, calzado, ferreterías, electrodomésticos, juguetes y vehículos; para
evitar la usura en la que han incurrido algunos comerciantes en contra del
pueblo, haciendo frente a la guerra económica.
Chacín aseguró que
estas acciones son el resultado del trabajo mancomunado entre todas las
instituciones del Estado, con el objetivo de garantizarle al pueblo guariqueño
el abastecimiento y la venta de artículos a precios justos.
Destacó que con la
puesta en marcha de la Ley Habilitante, Indepabis a través de la labor que
desarrollan todos sus funcionarios, destaca la importancia de incorporar en
esta lucha al Poder Popular, premisa fundamental que siempre destacó el
Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez Frías y que dejó reflejado en
el Programa de la Patria 2013-2019.
Dijo que de los negocios
fiscalizados hasta ahora, el 99% de ellos había caído en la dinámica
especulativa, ya que tenían precios inflados de 500%, 1000% y hasta 2000%. “Se
continúan las inspecciones en los 15 municipios de la entidad, hasta ahora se
han detenido a dos comerciantes que no han acatado las normas de la Ley y
estamos trabajando en una comisión conjunta, como parte del Órgano Superior para
la Defensa de la Economía, trastocando las bases de esta estrategia perversa de
la oposición, por lo que le hemos dado un nockout al maleficio económico, que
ya gracias a nuestro presidente Maduro fue solventado”.
El CPM fue creado por el
gobernador Ramón Rodríguez Chacín, y actúa atendiendo todas las denuncias
planteadas por la colectividad a través de la línea telefónica 0800-Guárico
(0800-4827426).
La revisión de precios continúa
El coordinador de
Indepabis-Guárico, Orlando Chacín resaltó que ayer en horas de la tarde
efectuaron una inspección en el Imperio del Blúmer, ubicado en la avenida
Bolívar de la capital guariqueña, donde se pudo constatar que las prendas que
allí se venden tenía un margen de ganancia del 120%.
Luego de la visita de
los funcionarios de la citada institución, se produjo la mediación y como
resultado de la conciliación con los dueños del establecimiento se logró la
rebaja de un 50%, partiendo del precio que marca cada prenda. “Invito a la
colectividad en general a seguir haciendo las denuncias de rigor y a los
comerciantes a cumplir con las leyes para evitar los precios excesivos, a fin
de no ser sancionados”, manifestó.
Durante la actividad
hicieron acto de presencia representantes de Corpollanos, Superintendencia
Nacional de Costos y Precios (Sundecop), Comisión de Administración de Divisas (Cadivi),
Ministerio del Trabajo, Milicia Bolivariana, Fuerza Armada Nacional Bolivariana
(FANB), Fiscales Obreros del Indepabis y funcionarios de la Gobernación de
Guárico.
Publicar un comentario