LD / AGENCIAS. La Dirección General de
Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la predicción de la
Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y de otras fuentes disponibles, ha
activado la situación de alerta máxima por tormentas en las islas occidentales.
Por
su parte la Dirección general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio
del Interior, de acuerdo con las predicciones alerta por lluvias intensas,
acompañadas de tormentas y fuertes vientos en las islas Canarias, desde este
martes, hasta el viernes, 13 de diciembre.
Ante
esta situación, Protección Civil ha avisado a todos los organismo implicados,
ya que, en la isla de La Palma, estas precipitaciones podrán alcanzar hasta 60
litros/m2 en una hora y hasta 180 l/m2 en doce horas, desde la tarde de este
martes y primeras horas de la mañana del miércoles, día 11.
A
partir de este miércoles, las precipitaciones se extenderán a Tenerife, donde
podrán alcanzar hasta 60 litros/m2 en una hora y 120 litros/m2 en 12 horas; en
la isla de La Gomera podrán alcanzar hasta 50 litros/m2 en una hora y 120
litros/m2 en 12 horas; y Gran Canaria, 50 litros/m2 en una hora y 100 litros/m2
en 12 horas.
Estas
precipitaciones podrán ir acompañadas de vientos fuertes que podrán alcanzar
hasta 100 km/hora. En Fuerteventura y Lanzarote, los vientos podrán alcanzar
hasta 80 km/hora.
Por
todo ello, Protección Civil aconseja mantenerse informado en todo momento y, en
caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando, con especial
atención a las normas preventivas de su comunidad autónoma, que puede adoptar
algunas medidas puntuales en función de la evolución de una situación
meteorológica concreta.
Así,
ante las lluvias intensas y persistentes, aconseja, si se va conduciendo,
disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde
pueda discurrir gran cantidad de agua. Si tiene que viajar, pide circular
preferentemente por carreteras principales y autopistas; y si comienza a llover
de manera torrencial, recomienda no atravesar con el vehículo ni a pie los
tramos inundados. En caso de estar en el campo, recuerda que hay que alejarse
de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar
vados inundados.
Ante
los fuertes vientos, conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos
objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros
o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También
recomienda abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de
protección y, si va conduciendo, pide extremar las precauciones, especialmente
en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en
carreteras de doble sentido.
Cierre de colegios
La
Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, en base a la situación de
alerta máxima, ha decidido suspender mañana miércoles, 11 de diciembre, la
actividad lectiva no universitaria en todas las islas excepto en Fuerteventura
y Lanzarote.
La
Universidad de La Laguna también ha comunicado que mantendrá cerradas todas sus
dependencias hasta mañana miércoles.
A
las 14.00 horas de este miércoles se comunicará a través del portal web de la
ULL si se reanuda la actividad académica en horario de tarde o si, por contra,
en caso de persistir la alerta meteorológica, se mantiene el cierre hasta el
final del día.
Publicar un comentario