Headlines

Follow Us

Parlamentarios de Guárico rechazan renovación de decreto infame de EEUU


Luis Fernando Nieves (ECS/UNERG) - @LuisfernandoNN

Luego de un año de que el presidente de los EEUU, Barak Obama, declarara como una amenaza inusual y extraordinaria la Patria del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Supremo Hugo Chávez a la seguridad nacional de su país, ha renovado por un año más, aquel decreto que ya fue rechazado por millones de venezolanos.

La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico (CLEBG - @CLEBGUARICO), Migdalia Hurtado, expresó que recordar en vivir, por eso hizo un repaso por la reacción del pueblo venezolano, a las medidas que Obama intentó tomar hace un año, y cómo el Poder Popular se pronunció de manera inmediata e incondicional a ese instrumento injerencista.




“Continúan intentando destruir el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana, quieren detener el proceso de cambios que están viviendo nuestra América Latina y el Caribe”, expresó.

Enfatizó que “desde el estado Guárico, se corrobora el más incondicional rechazo a la renovación de este decreto infame, que de manera injerencista, solo trata de tomarse atribuciones que no son correspondientes a su jurisdicción, pasando por los derechos de millones de venezolanos”.

Por su parte Yonjairo Guaimarata, vicepresidente del CLEBG, también se pronunció en rechazo irrestricto a la retoma de esta acción injerencista que quiere activar el gobierno estadounidense, a lo que expresó que “no hay manera de que entre en sus derechos, la toma de decisiones  sobre la democracia y constitucionalidad de otros países libres y soberanos, con este tipo artimañas imperiales, que pretenden socavar el renacimiento de una América democrática y con muchos ideales de libertad”.

Aseguró que “hace un año, ya Latinoamérica, reaccionó de manera conjunta para respaldar al pueblo venezolano, y esta ocasión estamos seguros desde el parlamento regional y desde Guárico como estado, que no será la excepción, y que nuevamente fallarán en sus intentos de acabar con la Revolución Bolivariana”.

Entre tanto, el legislador Eduardo Puerta, expresó de forma inmediata su repudio, a lo que Estados Unidos quiere hacer, “como siempre se quieren valer de su poder, y como todo sistema político, burgués y capitalista, sin importar lo que piense el desvalido y el de menos recursos, quieren conseguir un bien egoísta y concentrado en las clases altas”.

 “No solo quieren nuestros recursos, quieren la destrucción total de la Revolución Bolivariana, destruir el legado de nuestro Comandante Eterno, acabar con las inversión social, la dignificación del pueblo, abrir las puertas de las cárceles sin control alguno, quieren acabar con Venezuela y eso no lo vamos a permitir” declaró Puerta.

Es de resaltar que en aquel primer intento injerencista el pueblo recolectó más de 13 millones firmas solo en Venezuela, mientras en que 3 millones fueron respaldo por parte de la nación hermana cuba, a través de una campaña que el Ejecutivo nacional activó dentro y fuera del país para responder al decreto firmado por el presidente estadounidense.



Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © INFORMEDIGITAL24. Designed by OddThemes