Presidenta del CLEBG Migdalia Hurtado:
| Presidenta del CLEBG Migdalia Hurtado, “Esta ley representa los más oscuros secretos de la Derecha” |
Luis Fernando Nieves (ECS/UNERG) | @LuisfernandoNN
“Esta Ley de Amnesia Criminal, que la derecha adeco
burguesa de la Asamblea Nacional, está intentando aprobar, no solo es
inconstitucional, sino que también va en contra de lo establecido en los
Derechos Humanos”. Así lo dejó saber la legisladora Migdalia Hurtado, en el
Foro de Análisis Crítico de la Ley de Amnistía, llevado a cabo en las instalaciones
del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico (CLEBG -
@CLEBGUARICO).
Hurtado
aseguró, que quieren socavar a la soberanía de la patria saboteando y jugando
con la estructura de mando de la nación, tomando atribuciones que no le
corresponden, pasando por encima del Poder Ejecutivo, que constitucionalmente le
pertenece al presidente Nicolás Maduro.
Por
su parte, el parlamentario del bloque de la patria, Juan Marín, en su ponencia,
hizo mención de diferentes artículos que demuestran de manera clara y
específica, la inconstitucionalidad de este proyecto de ley, no solo en el
marco nacional, sino también internacional.
“Para
la Organización de Naciones Unidas, la cual es la principal defensora de los
Derechos Humanos en el mundo, contempla
que “nunca” se permitirá, en una Ley de Amnistía, el perdón al narcotráfico,
terrorismo, homicidio y violación de los DDHH, es por esto que nuestra
constitución de 1999, en su artículo 29, contempla que todos los delitos de
lesa humana serán investigados, juzgados y nunca impugnados ni incluidos en
beneficios de amnistía”, enfatizó.
Continuó,
que “existen 24 delitos literales, contemplados para ser limpios, en lo extenso
de sus artículos, cada uno peor que el otro, y de mayor impacto a esos hogares
enlutados que solo quieren justicia para el alma de aquellos que hoy ya no
están”.
“No
contentos con esto, en el primer artículo, establecen una fecha de vigencia que
abarca desde el primero de enero de 1999 hasta la fecha en que sea aprobada, lo
que significa que están aceptando de manera pública todos los crímenes, que se
le han imputado, imagínense cuantos crímenes están proponiendo que se les
impugnen”, informó.
Héroe de la Patria
| Oscar Carrero, vocero del Comité de Víctimas de las Guarimbas |
Para
Oscar Carrero, vocero del Comité de Víctimas de las Guarimbas, los violentos
hechos acontecidos haces dos años, impulsados por la derecha fascista,
ciertamente marcaron su vida. En su intervención hizo un recorrido por las
acciones que catalogó como “escalofriantes” y contó que “eran seres sin piedad
con miradas vacías, intenté decirles que el vehículo que conducía, era de
medicinas, y que necesitaba con urgencia llegar a mi destino, pero hicieron
caso omiso de mis gritos, y procedieron a destruir el camión, una vez
intentando huir, arrojaron una molotov a mi cara y como pude metí mi mano, y a
causa de eso la perdí”.
Con
lágrimas en los ojos y gran convicción, concluyó, no sin antes, instar a la
juventud presente a “no dejarse engañar y documentarse en el tema, a no
quedarse con la duda, y a no aceptar que las mentiras dichas en muchos medios
de comunicación manejen sus vidas, conviértanse en multiplicadores de esto y no
dejen que esta ley llegue a aprobarse”.
Formando desde los
semilleros
| Los estudiantes de Derecho y de Educación, de las universidades nacionales experimentales Rómulo Gallegos y Simón Rodríguez respectivamente formaron parte del foro |
Los
asistentes, en su mayoría estuvieron integrados por estudiantes de Derecho y de
Educación, de las universidades nacionales experimentales Rómulo Gallegos y Simón Rodríguez respectivamente con una
edad comprendida entre los 17 y los 24 años, los cuales recibieron un certificado
de asistencia.
Esta
actividad estuvo respaldada por autoridades como La Presidenta del CLEBG,
Migdalia Hurtado; el Secretario General de Gobierno, vicealmirante Amador
Franco Núñez; El Lcdo. Luis Oscar Román, Contralor del estado Guárico; Lcdo.
Daniel Álvarez, Presidente del Instituto Regional del Deporte en el Estado
Bolivariano de Guárico (IRDEBG), y autoridades invitadas de ambas
universidades.
Es
de resaltar que este tipo de foros y charlas, son realizados en el marco del
rechazo nacional a este proyecto de Ley, que se lleva a cabo en todo el
territorio nacional, parte de un plan para que el pueblo conozca lo que se
esconde detrás de esta ordenanza.

Publicar un comentario