El nuevo modelo productivo de agricultura urbana es para detectar las capacidades productivas y fortalecerlas
| Con estas acciones se promueve la siembra de rubros hortícolas, frutales, medicinales y ornamentales a pequeña escala |
SIBCI/GUÁRICO. Con el fin de llevar a cabo el nuevo modelo productivo de Plan de Agricultura Urbana, enfocado en la necesidad de trasformar la economía nacional, fueron activados este jueves los huertos de cultivo, en la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), de San Juan de los Morros.
Es importante resaltar que esta iniciativa que lleva adelante el Gobierno Bolivariana, que dirige el presidente Nicolás Maduro, y en Guárico el gobernador de la Revolución Irreversible, Ramón Rodríguez Chacín, que busca incentivar la cultura de la siembra en todos los espacios productivos de la región.
| Adalberto Navas |
En ese sentido Adalberto Navas, responsable de la Unión Nacional de la Juventud Trabajadora y Productiva (UNAJOVEN), en coordinación con la Corporación Venezolana de la Juventud Productora (Corpojuventud) en el estado Guárico, manifestó que estas respondiendo al llamado realizado por la ministra de Agricultura Urbana y Periurbana, Lorena Freites.
“En el marco de la Gran Misión AgroVenezuela, se encuentra el Programa de Agricultura Urbana y Periurbana, que promueve la siembra de rubros hortícolas, frutales, medicinales y ornamentales a pequeña escala, para el autoabastecimiento y la microeconomía familiar y comunitaria”, destacó Navas.
Indicó que se pretende que los jóvenes, a través de la banca pública como lo es Banco Bicentenario y Venezuela promovida por el Ministerio de la Juventud, se activen en la agricultura local como lo son los patios productivos, incluyendo sus hogares y las parcelas rescatadas por el proceso revolucionario.
Resaltó que con estas acciones se crea una alianza con la Unerg, de forma que la juventud activa que va a recibir dicho financiamiento para producir alimentos a pequeñas escalas, también tenga acceso al conocimiento técnico necesario, es impartida en dicha casa de estudio.
Expresó que en los 15 municipios de la entidad llanera se estará promoviendo, un conjunto de proyectos, que parten de la producción de hortaliza, como de aves y huevos, que no necesariamente tiene que ser en grandes extensiones pueden ir de 20 hasta 100 pollos de corral para el consumo particular.
Aseveró que inculcar la agricultura urbana, es necesario empezar por los más jóvenes que pueden ser multiplicadores y a su vez pueden adaptarse al nuevo modelo requerido para el nuevo tiempo que se esta viviendo en el país, como lo es la urgencia de producir alimentos, es por ello que la juventud se incorpora para buscar la solución a mediano plazo, de este tema coyuntural que aqueja al país.
| Unajoven junto a la Juventud del Partido Socialista de Venezuela se activaron en la producción de huertos |
Instituciones activas
Mencionó, que están apoyando diversas instituciones como la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), ente llamado a facilitar en pequeñas proporciones los insumos, herramientas y elementos técnicos, Ministerio de Agricultura y Tierra, la Unerg, y el Sistema de Riego Rio Tiznado.
Es importante destacar que durante la reunión estuvo presente Arisela Medina, rectora de la Unerg, la Juventud del Partido Socialista de Venezuela y representantes de Pdval.

Publicar un comentario