Headlines

Follow Us

Gobierno Bolivariano ejecuta “Acciones Contra la Sequía”

Con la Comisión Interministerial en acción

 ***Este miércoles 10, se realizara operativo de eliminación de tomas irregulares “Tierra Blanca”***

Guàrico.- Ante la sequía meteorológica que durante más de 3 años ha afectado el ciclo de lluvias en Venezuela, y el impacto que esta manifestación climatológica ha tenido sobre los cuerpos de agua de gran parte del territorio nacional, el Gobierno Bolivariano, dirigido por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro Moros, ha implementado una estrategia denominada “ACCIONES CONTRA LA SEQUÍA”.

A través de una comisión interministerial articulada con el Ministerio del Poder Popular Para Ecosocialismo y Aguas, El Ministerio Publico, el Ministerio del Poder Popular Para la Defensa, y en coordinación directa con el Gobernador del Estado Bolivariano de Guárico; Ramón Rodríguez Chacín, se están adelantando acciones puntuales y precisas para proteger los embalses que están en condición de reserva  y combatir los delitos asociados al vital líquido.

En aquellas intervenciones  del  hombre que atentan contra la preservación del medio ambiente tales como: la tala y quema en la cuencas de los ríos, represamiento no autorizado de los torrentes naturales, irrupción   de cualquier tipo de ganado  bovino, equino, entre otros,  en el interior de los reservorios, como embalses, ríos y otros cuerpos de agua, destinados al consumo humano.

En medio de esta coyuntura natural también es importante destacar el uso  irracional que le dan algunos parceleros que están afincados en las inmediaciones  de las grandes aducciones como las de “Tierra Blanca” – “Zuata” – “Cerro Pelón” – San Juan, en lo que al municipio Roscio se refiere. Camatagua – El sombrero, Tamanaco – Valle de La Pascua, Tamanaco – Chaguaramas,  El Pueblito – Tucupido, La Becerra – Santa María de Ipire, entre otras aducciones,  que transportan el vital líquido desde los embalses y ríos hasta las plantas potabilizadoras.

Esas intervenciones frecuentes de las aducciones,  por parte de quienes habitan en los lugares mencionados, en diversos casos ocasionan daños irreversibles a la estructura de la aducción, violan lo establecido en la ley que regula la materia en cuanto al diámetro de la toma que deben poseer los usuarios y los pasos legales a seguir para obtener el acceso al agua, en acuerdo con la Hidrológica quien es el ente rector del servicio.

Esas conexiones ilegales generalmente exceden el diámetro autorizado y en inspecciones  realizadas a diversas aducciones, se han conseguido tuberías hasta de 4” pulgadas de diámetro, y una actitud hostil de parte del infractor y en algunos casos; amenazas con armas de fuego a los funcionarios a quienes les corresponde tomar los correctivos de rigor.

Ante acciones deliberadas como estas, que perjudican al medio ambiente, el agua  y el pueblo en general, se están adelantando operaciones específicas que permiten ponerle coto al desafuero de aquellos y aquellas que incumplan con la normativa vigente, como el caso puntual de la presencia de ganado bovino en el interior del Parque de Tierra Blanca, donde abrevan, pastan y defecan.
Entendiendo que la forma cónica del interior del embalse permite que cuando llueve, los torrentes arrastran al embalse todo el excremento del ganado en cuestión, poniendo en peligro la salud de los usuarios de las aguas del embalse de tierra blanca.

En tal sentido el Jefe de Guardería Ambiental de la GNB Tcnel. Antonio Villasana y el Fiscal 22 del Ministerio Publico en el área ambiental, Dr. Leomar León, han ordenado una medida cautelar, para la inmediata evacuación del ganado de las áreas del embalse y la citación del propietario del mismo.
Así lo dio a conocer el Ing. José Cruz Higuera, presidente de Hidropáez, quien además informó  acerca de acciones adicionales y complementarias que se ejecutaran en conjunto, con funcionarios del Ministerio Público, Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana, Grupos Ecologistas como “Águila”, Poder Popular  y funcionarios del  Departamento de Asesoría  Legal  y Gerencia Técnica de Hidropáez.

Es por ello, que este miércoles 10 de febrero, se realizará un operativo de desconexión de tomas irregulares en la aducción Tierra Blanca-San Juan de Los Morros, con la finalidad de mejorar los niveles de agua cruda que ingresan en la Planta Potabilizadora “Puerta Negra”, y así aumentar el caudal hacia aquellos sectores de la población que han tenido problemas con el abastecimiento del vital líquido, debido a la sequía meteorológica producida por el fenómeno climatológico “El Niño”, el cual  se ha manifestado consecutivamente en los últimos 3 años.

Cruz manifestó además,  que el agua es para todas y todos, es por eso que tratar de sacar ventaja en detrimento del resto de los pobladores, acarreará consecuencias legales al infractor, y a su vez invitó a todos aquellos que mantienen una condición de ilegalidad a resolver su situación a la brevedad posible puesto que se está afectando a toda una población.

SiBCI-Guárico.-
Cortesía: Prensa Hidropáez
@Hidrologicpaez 
@SibciGuárico

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © INFORMEDIGITAL24. Designed by OddThemes