Durante el dialogo estuvieron presentes representantes de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), Mercal, Pdval, Seniat, Secretaría de Desarrollo Económico y Fundamercado
![]() |
| Integrantes del Comando Popular Militar idean estrategias contra la especulación |
SIBCI/GUÁRICO. Siguiendo lineamientos del gobernador Ramón Rodríguez Chacín, el Comando Popular Militar se reunió este miércoles en el salón de conferencias de la Secretaría General de Gobierno, con la finalidad de emplear ideas organizadas que puedan satisfacer las necesidades alimentarias de los guariqueños y guariqueñas.
![]() |
| Maxolie Briceño |
En este sentido, Maxolie Briceño, Secretario de Desarrollo Económico, indicó que han venido desarrollando las jornadas ordinarias de reuniones, en las que dieron cita a la programación de compras de hortalizas y frutas, provenientes directamente de los productores, escogidos a través de las mesas de producción, dirigidas por la Autoridad Única en materia Agroindustrial, Jorge Lugo.
Asimismo, aseveró que todo ello se ha empleado con la finalidad de permitir el acceso de alimentos a los bodegueros para que puedan agilizar el abastecimiento directo a los ciudadanos.
“Hemos abordado cuatro municipios en los cuales queremos lograr que los productores realicen la oferta de 19 rubros para generar las ventas a través de Fundamercado, en los operativos de bodegas comunales y jornadas, efectuadas junto al Mercal”, añadió Briceño.
Por otro lado, puntualizó la caracterización de los distribuidores propios del Estado en cuanto a la capacidad de emplear productos secos y no perecederos, llegando así a la raíz de la distribución en una manera equitativa con los pequeños y medianos productores.
Finalmente, el Secretario de Desarrollo Económico, comentó que todo se ha organizado con el propósito de minimizar las colas en aproximadamente seis lugares donde se expendan los alimentos directamente a los guariqueños y guariqueñas; “Fundamercado es uno de los entes que nos permitirá colocar los alimentos en la mesa de los llaneros”.



Publicar un comentario