POR: MANUEL GONZÁLEZ
Secretario Juvenil Seccional Guarico Accion Democratica.
Hablar del 12 de febrero, Dia de la Juventud, es para nosotros los jóvenes y para muchos, un dia que marco la pauta y el rol fundamental de la juventud en la historia venezolana, no solo por aquel 1814 donde un numeroso grupo de estudiantes conducidos por el general Jose Felix Ribas tomaron las armas y defendieron la independencia de Venezuela, en esa batalla de la victoria. Desde ese entonces la Juventud se ha caracterizado por tener ese espíritu rebelde, por nuestras pasiones aceleradas y nuestro deseo ardiente de querer cambiar lo injusto.
Pero a demás de eso, aunque hoy se conmemore ese hecho Histórico, debemos recordar también la participación fundamental de los jóvenes en 1928, donde lo que empezó como una protesta para restituir los centros de estudiantes, que fueron restringidos en el gobierno dictador de Juan Vicente Gomez, termino en una rebelión de jóvenes encabezadas por Romulo Betancourt, Jovito Villalba, Miguel Otero Silva, Raúl Leoni, entre otros. Quienes lucharían por cambiar el modelo político que llevaba el régimen en aquel entonces.
Y así podríamos seguir hablando de grandes acontecimientos donde los jóvenes hemos cumplido con un papel importante durante nuestra historia, pero hoy en día conmemoramos con mucho orgullo ese acto heroico por jóvenes estudiantes, pero no estamos para celebrar nada en lo absoluto, cuando las estadísticas nos dicen que de un 82% de homicidios por armas de fuego, más del 73% de esas muertes son jóvenes menores a 25 años, ¿que ha implementado este gobierno para mejorar una sociedad donde cada día esta mas pervertida y dañada?, los jóvenes no tenemos nada que celebrar, cuando aquel que cumple su meta de ser un profesional, tiene que engavetar el titulo y dedicarse a sobrevivir, sin “menospreciar” pero son aquellos ingenieros, educadores, etc., quienes tienen que ser taxistas, buhoneros, o cualquier otro empleo para poder subsistir y no ejerciendo su carrera que para eso se estudio con mucho sacrificio, no tenemos nada que celebrar cuando existe una masiva fuga de cerebros porque en nuestro país no encontramos oportunidades de salir adelante como cuando pequeños algún día lo soñamos.
Invito a todos los jóvenes a no desmayar, ser perseverantes para obtener el pan que es nuestra comida y que nunca nos falte, producir en nuestras tierras y sentirnos orgullosos de lo que hacemos y por supuesto, el trabajo para sacar este país adelante! Mucho optimismo, mucha fuerza, somos la sangre nueva, somos la esperanza del futuro. Por una Venezuela libre y de todos los venezolanos!


Publicar un comentario