![]() |
El Peñón de Gibraltar, una ciudad inglesa en territorio español |
ESPECIAL. Tras
el primer envite del Reino Unido, que denunció el domingo que España ha entrado
ilegalmente en aguas de Gibraltar, ambos países se acusan un día después de
favorecer la delincuencia en la zona. El ministro principal del Peñón, Fabián
Picardo, considera que el Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de España ha
facilitado la huida de un narcotraficante por no pedir ayuda a las autoridades
gibraltareñas durante una persecución efectuada este domingo.
"Sus
acciones (del SVA) han dado como resultado, en última instancia, la fuga de un
delincuente que los ciudadanos de ambos lados de la frontera quisieran haber
visto detenido y encarcelado por tráfico de drogas", ha señalado Picardo
en un comunicado emitido durante el último episodio de tensión entre España y
Reino Unido.
"Si
el SVA había estado haciendo un buen trabajo (...) lo debería haber culminado
alertando a las excelentes fuerzas de seguridad gibraltareñas para que se hicieran
cargo de la persecución", ha añadido. "El conjunto de Gibraltar
esperará que este asunto será adecuada y eficazmente perseguido por el Gobierno
del Reino Unido. Entablaré contacto directo con los ministros del Reino Unido a
este respecto para considerar qué acción se debe tomar ahora", ha dicho
Picardo.
Por
su parte, el alcalde de Algeciras (Cádiz) y diputado nacional popular, José
Ignacio Landaluce, ha afirmado este lunes que lo que tendría que criticarse
es por qué los narcotraficantes van a
"resguardarse" a Gibraltar cuando están siendo perseguidos. "Lo
que debería de haber es más colaboración por parte del gobierno de
Gibraltar", según el alcalde.
El
regidor gaditano acusa al gobierno del Peñón de querer "acrecentar siempre
la enemistad entre el Reino Unido y el Reino de España" y ha señalado que
en las persecuciones, incluso "en caliente", se avisa de que están
maniobrando en la zona.
En
cuanto a la queja de Gibraltar sobre la invasión de las aguas, el dirigente del
PP ha manifestado que "una cosa es avisar, por eso de la colaboración, y
otra cosa es pedir permiso para entrar en tu casa". Así, ha añadido que
"son las aguas jurisdiccionales españolas entorno a Gibraltar, el mar
territorial español en torno a La Colonia".
La
persecución, según fuentes de la Policía Real de Gibraltar, tuvo lugar en torno
a las 02.40h de este domingo cuando un barco y un helicóptero del SVA
comenzaron a dar caza a una embarcación presuntos contrabandistas de drogas que
habían arrojados varios fardos de drogas a través del Estrecho, según informó a
posteriori el SVA a la Policía gibraltareña, siempre de acuerdo con el
comunicado oficial de las fuerzas de seguridad británicas.
España,
por contra, ha rechazado siquiera calificar como "incidente" la
acusación vertida este domingo por Reino Unido ya que reconoce esas aguas
territoriales como de su titularidad por lo que no se ha cometido violación
alguna.
"No
hay incidente. España reconoce esas aguas como españolas', han asegurado en
respuesta fuentes de Exteriores. "Los barcos", ratificaron,
"realizan tareas de control rutinario contra actividades ilegales en el
cumplimiento de la ley".
Publicar un comentario