![]() |
Pioneros del Rugby guariqueño |
POR: AMADO DÍAZ. El rugby es un deporte de origen inglés, acá
en la entidad llanera, dio sus primeros pasos hace 19 años de la mano de su
principal mentor Ibrahím González (para ese entonces estudiante de la UNERG),
quien junto a los compañeros, inician la práctica de este novedoso deporte, en
el campo de la mencionada casa de estudios superiores.
Haciendo un poco de historia, cabe destacar
que , el primer club de rugby fundado en
la entidad guariqueña , se llama Paurario rugby club, hace 19 años, entre sus
pioneros se encuentran: Robert Rodríguez, Ernesto Torres, Favio Granados, José
Maluenga, Daniel Delgado, Nazareth Marrero, Elías Hernández, Omar Longart e Ibrahím González , entre
otros.
![]() |
Inicios del Rugby en el campo de la Unerg |
De la misma manera, se encuentra conformado
un equipo femenino que, lleva por nombre
“Diosas del Paurario rugby club”, además, un conjunto infantil llamado “Makum rugby
club”. Mientras que, en Altagracia de
Orituco se fundó el club “Taurus rugby club, en el año 2010, el cual cuenta con
una brillante trayectoria deportiva.
Es importante señalar que, en el campo de
juego el rugby cuenta con tres modalidades: el tradicional que es de 15 jugadores, el Ten (10) jugadores y el olímpico
que es el Seven (7) jugadores, en arena es 5 vs 5, ejecutándose el juego con un
balón ovoidal, obteniendo el triunfo, el equipo que acumule mayor cantidad de
Tri (tantos a su favor).
![]() |
Primera corte, de la selección de rugby del estado bolivariano del Guárico |
Es de destacar que, el club Paurario rugby
club, le ha brindado grandes satisfacciones deportivas a la entidad guariqueña,
en competencias nacionales. En la feria del sol, en Mérida, año 2009, ocupó el
3er lugar, en la edición del 2010 también
obtuvieron el 3er peldaño de la competencia, mientras que en el torneo
de la universidad Simón Bolívar, se adjudicó el 3er lugar y en el año 2010, el
2do orden en el escalafón final.
En la actualidad, el citado deporte cuenta
con una asociación que, la preside María Alejandra Malavé que, agrupa a un aproximado de 80 atletas, en
toda la región llanera. Poseen un grito de guerra, la cual es una voz indígena
y fue creado por Wuilcar Ruíz y lo
exteriorizan los jugadores antes de empezar a jugar.
Recientemente, la selección de rugby del
estado bolivariano del Guárico acudió a
las eliminatorias, de cara a los juegos nacionales, logrando el boleto a la
cita deportiva que se escenificará en Oriente. De tal manera que la mencionada
disciplina deportiva se proyecta a gran escala y dispuesta a dejar en alto al deporte llanero.
Cabe acotar que, debido a sus grandes
aportes deportivos y su expansión la práctica del rugby se ha ido
incrementando la participación de atletas llaneros en diversas competencias
nacionales. Además, 7 deportistas guariqueños del citado deporte fueron
convocados a la Selección Nacional, lo que demuestra el progreso y talento de
ellos.
Para orgullo de la tierra llanera , se cuenta
con un jugador nativo de San Juan de los Morros y que desde ya se perfila ,
como una gran figura de renombre en el rugby venezolano , su nombre Rafael
Silva , integrante de la Selección Nacional de su categoría ,junto a José
Rojas, Francisco Flores, Daniel Tenería, Tomás Flores y Carlos Ortuño.
Publicar un comentario