Eduardo Puerta, presidente
del parlamento guariqueño
Eduardo Puerta presidente del CLEBG durante el comunicado del balance de gestión |
Luis Fernando Nieves (ECS/UNERG) | @CLEBGUARICO
El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico (Clebg), Eduardo Puerta, ofreció un balance de gestión del primer periodo legislativo 2015, destacando la realización de 25 sesiones ordinarias, 10 sesiones especiales, 23 resoluciones, se redactaron 6 acuerdos de cámara y se enviaron 52 documentos a publicación en gaceta oficial.
El parlamentario socialista también acotó que “en este primer tiempo, se aprobaron 81 créditos adicionales lo que suma un total de 1.890.724.422,17 y 48 traspasos de partida con un total sumado de 549.086.118,91, lo que nos deja como resultado, más de 2.300.000.000 para inversiones sociales, que contribuyen con el desarrollo del estado Guárico”, expresó Eduardo Puerta.
Instrumentos jurídicos
El presidente del Clebg, Eduardo Puerta, resaltó que durante este mismo periodo 2015, se aprobaron 7 Leyes, después de haber entrado en discusión por el parlamento regional de este estado, como los son; la Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del Año 2015, el Reglamento de Interior y de Debates del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico, el Reglamento de Organización y Funcionamiento Administrativo del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico, el Reglamento para el Manejo del Fondo de Caja Chica del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guarico, la Ley de Administración Financiera del Estado Bolivariano de Guárico y la Ley de Minas y Yacimientos No Metálicos del Estado Bolivariano de Guárico.
El parlamentario resaltó que además de estos 7 instrumentos jurídicos, existen 2 que están en proceso de consulta para su posterior aprobación, como lo son; la Ley del Deporte y Actividad Física del Estado Bolivariano de Guárico y la Ley de la Corporación de Turismo del Estado Bolivariano de Guárico, las cuales ya fueron aprobados sus exposiciones de Motivos en una primera discusión.
Publicar un comentario