![]() |
El Teide, el pico más alto de España |
ESPECIAL/informedigital24. Los
servicios complementarios que se oferten a los visitantes en el Parque Nacional
del Teide tendrán un coste. Esa es la intención del Cabildo de Tenerife,
administración que una vez asuma la gestión de este espacio natural en 2016
tiene previsto introducir una tasa para las personas no residentes en la Isla a
lo largo del próximo año, como adelantó en su edición de ayer este medio. La
medida ha tenido, en general, buena acogida, aunque algunas entidades muestran
sus recelos con algunos de los aspectos.
En
este sentido, el presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la
Provincia de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), Jorge Marichal, en líneas
generales se mostró a favor de la puesta en marcha de una tasa para el turista
por servicios como los guías o las rutas interpretativas. No obstante, indicó
que no comparte la idea de cobrar por el uso del aparcamiento. “Apoyamos el
cobro siempre que esto suponga un valor añadido para el visitante y revierta en
una mejora del funcionamiento y que el cliente lo aprecie”, puntualizó. Además,
descartó que esta tasa suponga un handicap para el visitante a la hora de subir
al Parque Nacional, descartando así que pueda provocar una merma en el número
de visitas.
“El
pago por el uso del aparcamiento no me parece bien, sí por el resto de
servicios, ya que el visitante que llega a la Isla ya tiene que pagar
suficientes impuestos turísticos”, aclaró el máximo responsable de la patronal
hotelera en declaraciones a DIARIO DE AVISOS. Asimismo, puntualizó que los
precios que se estipulen “deben ser razonables”. Por último, aunque reconoció
que “todo es mejorable”, aseguró que la situación en el Parque Nacional es
adecuada, “pero esperamos que sea mejor si se cobra por los servicios”.
En
una línea similar se posicionó Francisco Linares, el alcalde de La Orotava,
municipio con mayor territorio dentro del Parque Nacional. Así, mostró su apoyo
al cobro a los visitantes al Teide, dado que, de hecho, fue uno de los primeros
en abogar por esta medida con el fin de que estos fondos reviertan en la mejora
y la protección del Teide. Incluso, en su momento, planteó el pago por el
tránsito por este espacio natural. Durante un encuentro celebrado la pasada
semana con el consejero insular de Sostenibilidad, José Antonio Valbuena, el
alcalde solicitó que se tenga en cuenta más al municipio a la hora de tomar
decisiones importantes que conciernan al Parque.
Por
último, el presidente de la Asociación Activa Tenerife de turismo activo, Valerio
del Rosario, explicó que el hecho de que, por ejemplo, se cobre por itinerarios
con guías o demás puede repercutir positivamente en las empresas que llevan a
cabo esta actividad, ya que si son gratuitas se pueda interpretar como
“competencia desleal”. Se posicionó a favor de la iniciativa insular siempre
que los fondos mejoren los servicios en el Teide.
FUENTE: Diario de Avisos
Publicar un comentario