![]() |
Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia |
ESPECIAL/informedigital24. El
primer ministro griego, Alexis Tsipras, se dirigirá este jueves a la nación
para dimitir y proponer la celebración de elecciones anticipadas el próximo 20
de septiembre, según fuentes gubernamentales. Lo hará en una comparecencia que
está prevista a las 20:00 horas (19:00 hora española), tal como apuntan los
medios griegos. Con esta decisión, el primer ministro griego busca acallar las
voces internas de su partido que le pedían rechazar el tercer rescate y salir
del euro, después de que Grecia haya realizado este jueves un pago al BCE tras
recibir un primer tramo de la ayuda.
Una
vez que Tsipras presente la dimisión de su Gobierno al presidente de la
República, Prokopis Pavlópulos, éste le encargará el mandato de formar un nuevo
gobierno en un plazo de tres días. Tsipras tiene la opción de devolver este
mandato inmediatamente al presidente, lo que se estima lo más probable.
En
este caso, Pavlópulos encargará la formación de gobierno al presidente del
principal partido de la oposición, el conservador Nueva Democracia y en caso de
fracasar, el tercer líder que recibirá el mandato será el del partido neonazi
Amanecer Dorado.
Si
como se espera, este último no puede formar gobierno, al no obtener el respaldo
del Parlamento, se convocará a los líderes políticos para explorar la
posibilidad de constituir un gobierno de amplio apoyo.
Si
esto tampoco se consigue, entonces se formará un Gobierno transitorio que
tienen como único cometido la organización de las elecciones anticipadas en un
plazo máximo de 30 días. El primer ministro de este Gobierno transitorio debe
ser uno de los presidentes de los tres tribunales supremos de Grecia.
El
medio estadounidense «The Wall Street Journal» apunta a un gobierno de
transición que seguiría a la dimisión de Tsipras y que estaría encabezado por
la presidenta del Tribunal Supremo de Grecia, Vassiliki Thanou-Christophilou.
La jueza sería la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro en el
país heleno.
Pago
al BCE
Grecia
ha recibido ya el primer tramo del tercer rescate financiero comprometido por
la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y este mismo jueves
ha efectuado pago de 3.200 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) en
concepto de deuda.
Diversas
fuentes habían apuntado que, una vez resuelto este pago inmediato, Tsipras
decidiría si convocar una moción de confianza en el Parlamento o incluso
elecciones anticipadas. Este jueves escuchará las propuestas de parte de si
equipo.
El
ministro de Energía, Panos Skourletis, ha apuntado en una entrevista con la
televisión estatal que, sea cuál sea el paso siguiente, el Gobierno tiene que
actuar rápido para que quede claro si "tiene o no una mayoría"
parlamentaria que le respalde.
Skourletis
es partidario de convocar elecciones y, a continuación, celebrar un congreso
extraordinario de SYRIZA para que puedan quedar claras todas las posturas.
Publicar un comentario