Headlines

Follow Us

Parlamento guariqueño impulsa los sectores: Turismo, Ambiente y Deporte


Para el primer periodo legislativo 2015

Con la Ley del Turismo, se incrementaran la promoción, el desarrollo y el fortalecimiento del Turismo como actividad económica en el estado.
Lucía Paola Mora (ECS-UNERG) | @CLEBGUARICO
A pocos meses de culminar su primer  periodo legislativo 2015, el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico (CLEBG), estará aprobando tres nuevos instrumentos legales, Ley de la Corporación de Turismo, la Normativa de Gestión Integral de la Basura y el Estatuto del Deporte y Actividad Física del Estado Bolivariano de Guárico.
Dichas leyes están orientadas para incrementar y optimizar las condiciones ambientales y brindar un eficiente manejo integral de los residuos sólidos y propiciar las condiciones necesarias que garanticen el desarrollo de una cultura de recreación y su práctica deportiva liberadora para  profundizar la masificación y fortalecimiento del deporte de alto rendimiento en la entidad llanera.

Ley de Turismo

Cuatro discusiones se dieron  para culminar el Proyecto de Ley de Turismo 
Esta normativa tiene como propósito crear una estructura que contribuya a la promoción, desarrollo y fortalecimiento del Turismo como actividad económica en el estado, se impulsaran  la elaboración de planes, programas y proyectos, conformes a la política turística nacional, consolidación de las relaciones de mutuo beneficio entre los responsables de la  formulación de estrategias que permitan incrementar esta actividad como generadora y fuente de recursos para el estado bolivariano Guárico.
Es importante resaltar que en dicho proyecto de ley, destaca la creación del Registro Estadal de Turismo, que permitirá la participación directa de las comunidades, en cooperación con las empresas de producción social, empresas privadas, consejos comunales y comunas, estando conforme a la visión del Presidente Nicolás Maduro, de integrar las bases del Poder Popular, como elemento generador, para un nuevo modelo turístico de producción en lo económico, social, cultural y político.

Actividad Física

Con esta nueva normativa más beneficios para los atletas guariqueños
En lo que se refiere a esta normativa que regirá el deporte en el estado bolivariano de Guarico, la misma  garantizará las condiciones necesarias  para el desarrollo de una cultura de recreación y práctica deportiva liberadora, que permita profundizar la masificación y el fortalecimiento del deporte de alto rendimiento, el apoyo integral de los atletas a través del desarrollo y aplicación de la medicina y las ciencias aplicadas.
Esta Ley establece de forma obligatoria la dotación de las infraestructuras deportivas, personal técnico altamente calificado, para que las personas de edad avanzada o que posean alguna diversidad funcional puedan practicar actividades deportivas de su preferencia.
El aspecto más importante que contempla esta Ley es  la  creación del Fondo  Estadal  para el Desarrollo del Deporte, el cual tendrá como finalidad la recaudación de recursos que posteriormente serán destinados para financiamiento de planes, proyectos, programas de desarrollo y fomento del deporte, entre otros.

Gestión Integral de la Basura

Asimismo, la Ley de Gestión de la Basura,  busca incentivar a las personas naturales y jurídicas, a que desarrollen proyectos de reciclaje, la inclusión de la participación ciudadana y la educación ambiental como base para sensibilizar a la comunidad en la conservación del ambiente.
Teniendo como finalidad,  optimizar las condiciones ambientales y brindar un eficiente manejo integral de los residuos sólidos, así como mejorar la imagen del estado contribuyendo a establecer una política estadal en materia de prevención y gestión integral de residuos.

Es importante resaltar, que estas leyes forman parte del primer periodo legislativo 2015, donde se han aprobado 5 normativas que buscan proporcionar instrumentos jurídicos que permitan incrementar el desarrollo de la entidad llanera: la Constitución del Estado Bolivariano de Guárico (aprobada en 2014 – publicada en 2015), Reglamente de Interior y Debates, el Reglamento de caja chica, el estatuto del Instituto Público Minero y la normativa de Minas y Yacimientos Minerales No Metálicos del estado Bolivariano de Guárico.







Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © INFORMEDIGITAL24. Designed by OddThemes