![]() |
Los cinco candidatos de la lista unitaria, esta tarde en Barcelona |
ESPECIAL. "Vamos
a por todas". Unas horas después de conocerse que el entrenador Pep
Guardiola cerrará la lista unitaria soberanista en la elecciones del 27-2, la
presentación pública de la candidatura ha vuelto a ser una nueva demostración
de que los partidos y las entidades independentistas prometen no dar un paso
atrás. El exdirigente de ICV, Raül Romeva, cabeza de lista, ha insistido en
que, pese al "bloqueo del autogobierno" que pueda ordenar el Estado
en el transcurso del proceso, "procederemos igualmente a declarar la
independencia".
La
presentación de la candidatura se ha hecho con la presencia de los cinco
primeros puestos -Romeva, Forcadell (ANC), Casals (Òmnium), Mas (CDC) y
Junqueras (ERC)- y con la promesa de que en caso de que la lista obtenga la
mayoría suficiente, el proceso de secesión va a ponerse en marcha. La
candidatura se presenta bajo el nombre de "Juntos por el sí".
Como
se ha explicado ya, el proceso arrancará con lo que Romeva ha definido como una
"declaración solemne de inicio del proceso de independencia" por
parte del Parlamento catalán. Posteriormente, y por orden cronológico, la
puesta en marcha de las llamadas estructuras de estado, la elaboración de una
Constitución catalana, la aprobación de una ley de Transitoriedad jurídica y
finalmente, la declaración de independencia. Más adelante, y en un plazo que se
ha fijado en 18 meses, la celebración de unas elecciones ya constituyentes.
Romeva,
tras las intervenciones del resto de integrantes de la lista, ha asegurado que,
además de "hacer las cosas bien, hay que hacerlas rápido". Antes que
él, el presidente de la Generalitat y de CDC, Artur Mas, ha subrayado entidades
que están "preparados" para "hacerlo y hacerlo bien" y que
tendrán "un programa y gobierno común" para escribir "buenas
páginas" para el futuro de Cataluña.
Publicar un comentario