El grupo Big Band llenó de música el área de Odontología |
PRENSA FUNDAMUSICAL BOLÍVAR-GUÁRICO. Con el propósito de promover la cultura y la buena música dentro de la población estudiantil del estado Guárico, los integrantes de la agrupación Big Band, pertenecientes al programa Nuevas Bandas del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ofrecieron un extraordinario concierto en los espacios del área de odontología de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG).
La presentación contó con la asistencia de un nutrido grupo de estudiantes, docentes y la licenciada Carly López, decana del área, quienes disfrutaron de un variado y atractivo repertorio, conformado por temas de alto reconocimiento mundial, como: Eye of the Tiger, del grupo de rock estadounidense Survivor; Gonno Fly Now de Bill Contti; New York, New York interpretada por Frank Sinatra y compuesta por John Kander; Chicken de Jaco Pastorius; Misty de la cantante, compositora y productora británica Kate Bush. Durante el concierto también sonaron las canciones Summertime, canción compuesta por George Gershwin; Feeling Good, escrita por los ingleses Anthony Newley y Leslie Bricusse; Moondance de Van Morrison; Sway de Michael Bublé; Chameleon de Herbie Hancock y Caribe de Michel Camilo.
De igual modo, este concierto contó con la destacada actuación de los jóvenes solistas Miguel Cabrera y Michaelis Cabrera, quienes deleitaron a todos los presentes con sus talentosas voces. También, resaltaron como solistas Michel Cabrera con el saxofón y la flauta y el pianista Abdiel Iriarte.
El profesor Carlos Natera, director de la Big Band Guárico manifestó estar sumamente complacido por el gran trabajo y la aceptación que ha tenido esta agrupación en la capital guariqueña, destacando que la intención de este programa ideado por El Sistema, es lograr abrirles las puertas a niños y jóvenes interesados en distintos géneros y ritmos musicales. Resaltando, que se están haciendo las gestiones pertinentes para que en el mes de septiembre comiencen a ofrecer clases a pequeños y jóvenes con ganas de aprender a ejecutar instrumentos como el saxofón, la batería, la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, el piano y la percusión.
Por su parte, el profesor Domingo Ramón Aray, representante de la Dirección de Cultura de la UNERG, expresó su complacencia por esta actividad, recalcando que “nuestra universidad sueña con la consolidación de proyectos maravillosos como estos, a través de los cuales los jóvenes hagan música distintas, se alegren sanamente y cambien sus hábitos”. De igual modo, aplaudió la iniciativa de la Big Band de llegar a los espacios de la máxima casa de estudios superiores de Guárico, generando un impacto positivo en todos los jóvenes, demostrando que “la universidad no es sólo formación académica, sino cultura, arte, talento y compartir sano”.
Rebeca Calderón estudiante universitaria y vocalista de la Banda Play, dijo estar totalmente en pro de este tipo de actividades musicales que vienen a contribuir con la formación y crecimiento personal e intelectual de la juventud. “En nuestra universidad hace falta fomentar mucho más la cultura y la música, y vamos por el camino de lograrlo”, señaló.
Adelein Aponte, estudiante de 3er. año de Odontología calificó de extraordinario el concierto, agregando que es sumamente importante que estas actividades se desarrollen con mayor frecuencia dentro de la institución “es bastante bueno, que se les abra espacio a personas que tienen talento y que se dedican a promover la cultura”.
Finalmente, el joven Equider Hernández, expresó estar completamente de acuerdo con integrar la música en el área de Odontología “ya que lo disfrutamos mucho y podemos motivarnos a integrar a estar agrupaciones…La música es uno de los medios que nos permiten alejarnos de actividades negativas y enfocarnos a acciones mucho más productivas”.
Publicar un comentario