![]() |
| María Corina Machado, líder de Vente Venezuela |
ESPECIAL/informedigital24. La
Organización de Estados Americanos (OEA) y el Senado de Brasil se pronunciaron
este miércoles, a través de sus voceros, sobre la pretensión del régimen de
Nicolás Maduro de inhabilitar políticamente a la diputada María Corina Machado.
Ambas instituciones condenaron esta nueva agresión contra la dirigente
opositora.
En
la sesión plenaria de este miércoles en el Senado de Brasil, el senador Aloysio
Nunes (Partido de la Socialdemocracia Brasileña, PSDB) habló en nombre de los
parlamentarios de su país que visitaron recientemente Venezuela en una misión
oficial. Allí, condenó la persecución contra Machado y exigió un
pronunciamiento por parte del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.
“Quiero
subrayar que aquí, todos los senadores que fueron a Venezuela, todos, están de
acuerdo sobre el hecho de que los problemas en Venezuela se resolverán con
elecciones libres”, indicó.
Nunes
dijo no habrá elecciones libres mientras existan presos políticos y acoso a los
miembros de la oposición, y en este último punto incluyó a María Corina
Machado: “La diputada María Corina Machado fue expulsada de manera arbitraria
de la Asamblea Nacional, fue la diputada más votada en Venezuela. Y ahora hay
una orden de inhabilitarla. Tenemos razones para preocuparnos”, fueron sus
palabras.
El
senador brasileño dijo que debe trabajarse para que Brasil integre una comisión
de diálogo, a través de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que haga
que el gobierno venezolano “abra los ojos” y se restituya el ejercicio efectivo
de la democracia en Venezuela.
Los
senadores que respaldan esta declaración de Nunes son: Aécio Neves (Partido de
la Sociademocracia Brasileña, PSDB), Sérgio Petecão (del Partido del Movimiento
Democrático Brasileño, PMDB), Cássio Cunha (del PSDB), José Medeiros (del
Partido Popular Socialista, PPS), Ronaldo Caiado (del Partido Demócratas, DEM)
y José Agripino (del DEM).
FUENTE: La Patilla


Publicar un comentario