Los
trabajos son ejecutados por el poder popular
![]() |
Este proyecto está siendo financiado y acompañado por varios entes del ministerio del Poder Popular Para Las Comunas |
@pedroosto
El Gobierno de
Calle del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio de Poder Popular
Para Las Comunas (MPPPC), y con el importante apoyo del gobernador Ramón
Rodríguez Chacín, está construyendo la Cede del Mercado Comunal de la Comuna
Piritu Becerra, ubicada en Calabozo, municipio Francisco de Miranda del estado
Guárico. Así lo informó Elvis Hidalgo, vocero del Consejo Presidencial Para Las
Comunas, Bloque Guárico.
Hidalgo indicó
que este proyecto está siendo financiado y acompañado por varios entes del
ministerio del Poder Popular Para Las Comunas, que dirige en Guárico, Nayibet Bermúdez;
sus entes adscritos como el Servicio Fondo Nacional del Poder Popular
(SAFONAPP); Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi); la Unidad de
Acompañamiento Técnico Integral Comunal (UATIC);
y que a la Comuna Piritu Becerra le correspondió ejecutar el proyecto.
Señaló que ya
está culminado el techo en su totalidad, y que la loza lleva un avance de un
ochenta por ciento; y que apenas se culmine la losa, se inicia el levantamiento
de las paredes para luego hacer la distribución del mercado comunal. Y que
desde estos espacios en primer lugar se va satisfacer las necesidades
alimentarias de las dos mil quinientas familias, que dan un total de seis mil
quinientas treinta y cuatro personas que habitan este importante eje de
desarrollo.
Destacó que al
entrar en funcionamiento el mercado, los productores comunales podrán acopiar
parte de su producción, y que a estos espacios van a poder venir las personas
aledañas a adquirir sus alimentos, aplicando el punto y circulo, “Que es algo que
aprendimos del Comandante Hugo Chávez”,

Por su parte Douglas Hernández, vocero de Alimentación de la Comuna, manifestó que este
proyecto en un principio proveerá de alimentos a los sectores aledaños, pero
que luego se extenderá hacia los municipios vecinos. “Estamos en la gran
avanzada de la soberanía agroalimentaria de la Nación bolivariana”.
Para finalizar
es importante destacar la participación de las ingenieras de la UATIC, Behisi
Camacho y Maziel Carrasquero, que están encargadas de asesorar, orientar y planificar la
ejecución del proyecto.
![]() |
El vaciado de la loza lleva un avance de un ochenta por ciento |
Publicar un comentario