![]() |
| Máximo Blanco, dirigente regional del MAS |
POR:
R. REYES/GUÁRICO/informedigital24. Un grupo de militantes del partido Movimiento
al Socialismo, manifestaron que pese a la situación política por la cual está
atravesando el país, ellos se quedan en la unidad, porque de esta manera
consideran que pueden salir de lo que catalogan un mal socialismo y una falsa
revolución bolivariana.
Máximo
Blanco, secretario general de la tolda verde en el estado Guárico, indicó que
esta crisis a la cual se le suma lo económico, social y moral, les obliga a
quienes aspiran un cambio, trabajar por el fortalecimiento de esa unión nacional,
lo cual no se puede resquebrajar por ningún motivo.
Refirió
que: “el gobierno tiene como política dividir a la oposición y nosotros debemos
trabajar en la ruta de la unidad. Divididos la lucha se hace difícil y el
objetivo se torna distante, nadie puede solo. El cambio será posible si hay
voluntad de lucha y unidad en el campo opositor. No es tiempo para levantar
sectarismos y fanatismos ideológicos. Hay que pensar primero en Venezuela y
pensar en nuestra patria significa trabajar para alcanzar la mayoría necesaria
en función del cambio”.
Indicó
que los vientos están soplando a favor de quienes desean lo mejor para
Venezuela. “El oficialismo carece de líder único. Ahora son los problemas
económicos los que, todo el día y todos los días, tocan la conciencia de los
venezolanos. Hoy el oficialismo tiene menos recursos para comprar voluntades. Y
la gran abstención en las recientes elecciones internas del PSUV dan señales inequívocas
de ese debilitamiento”.
Puntualizó
que nadie entiende como las actuales autoridades del MAS se empeñan en apostar a la creación
de una tercera vía. En trabajar para dividir a la oposición, cuando es evidente
que esa conducta favorece al oficialismo. “Nosotros queremos ratificarle al
país que nos quedaremos en la unidad. Vamos a trabajar para encontrarnos con
los cuadros medios y la base del MAS que, sin dudas, mayoritariamente están con
la unidad. Y nos dedicaremos a dialogar con los sectores inconformes del
oficialismo; encuentros necesarios para lograr la alternativa mayoritaria y
victoriosa, que abra paso a la libertad en Venezuela”.
Dejó
claro que son socialistas democráticos y que están en esa ruta de la constitución,
con una salida pacífica electoral apuntalada por la MUD, organización que
cuenta con 27 partidos políticos, 03 gobernaciones, 75 alcaldías, 66 diputados,
72 legisladores y más de 600 concejales en todo el país.
Finalmente
aspiran que esos dirigentes nacionales del MAS rectifiquen porque hay gente
valiosa que apuestan al cambio, y con los cuales pueden encontrarse para seguir luchando por el sueño de siempre:
construir una sociedad democrática con justicia social.


Publicar un comentario