![]() |
| Los sujetos implicados en el atentado en Paris. Foto: Reuters |
ESPECIAL. Los dos sospechosos del atentado contra el semanario satírico
'Charlie Hebdo' han abandonado el coche en el que circulaban y se han
atrincherado en un edificio en la localidad de Crépy-en-Valois, en la región de
Oise, muy cerca del lugar donde habían sido avistados horas antes en una
gasolinera al noreste de París, según varios medios franceses. Sin embargo, el
Ministro de Interior, Bernard Cazeneuve, que ha comparecido ante los medios en
la tarde de este jueves para dar los últimos detalles de la investigación, no
ha confirmado con exactitud dónde se encuentran los autores de la masacre.
«Están siendo buscados por la Interpol», se ha limitado a decir al
mismo tiempo que ha señalado se trata de «investigaciones meticulosas», pues la
investigación se centra también en internet, teléfono, documentos y grabaciones
de vídeos.
Cazeneuve ha informado también de que ya son nueve las personas
detenidas por su presunta vinculación con los autores materiales del atentado y
ha descartado cualquier vínculo entre este ataque y el tiroteo de Montrouge, en
el sur de París. Además, las fuerzas de seguridad han recogido el testimonio de
90 personas.
Los hermanos Chérif Kuachi, de 32 años, y Said Kuachi, de 34, han
sido identificados como los autores materiales del ataque. Cazeneuve ha
explicado en su comparecencia que el menor de los dos sospechosos ha sido
«reconocido formalmente» como «agresor» gracias a una fotografía. Se trata de
un hombre «con domicilio en Reims» y «sin empleo» que «nunca ha sido
investigado o condenado».
Su hermano, en cambio, ya figuraba en los registros de los
servicios antiterroristas galos por supuestas actividades yihadistas, ha dicho
Cazeneuve.
Cazeneuve ha apelado a la «unidad nacional» y ha condenado «con la
máxima firmeza» cualquier tipo de «violencia» o «profanación» contra locales de
culto musulmán. En este sentido, ha subrayado que las autoridades «no
tolerarán» ningún acto «hostil» contra otros ciudadanos «por razón de su origen
y religión».
«Los autores de estos actos deben saber que serán investigados,
arrestados y castigados», ha advertido, en alusión a los ataques de represalia
que puedan producirse como represalia al atentado.
Encapuchados y escondidos
Según 'Le Figaro', las autoridades han desplegado a efectivos de
las unidades de intervención rápida de la Policía Nacional y la Gendarmería
tanto en la localidad de Oise mencionada como en la de Villers-Cotterêts, donde
fueron vistos por última vez.
Horas antes, ambos habían sido localizados en la región de Aisne,
al noreste de París, «fuertemente armados», según ha informado el diario «Le
Parisien». [Así estamos contando en directo la última hora sobre el atentado en
París]
«Dos sospechosos fuertemente armados localizados en Aisne. Según
nuestras informaciones, dos hombres que corresponden con la descripción de los
dos sospechosos implicados en el atentado contra Charlie Hebdo han sido vistos
esta mañana en la RN2 en Villers-Cotterêts», ha asegurado el rotativo galo.
Por otro lado, según informan medios locales, los dos sospechosos
han sido identificados por el propietario de una gasolinera en las proximidades
de Villiers-Cotterêt, donde han llegado fuertemente armados a bordo de un
turismo Renault Clio de color gris. Ambos iban encapuchados y portarían un
Kalashnikov y un lanzacohetes, según las fuentes próximas a la investigación
citadas por distintos medios.
De acuerdo con «Le Point», los dos hombres han robado en la
gasolinera combustible y alimentos antes de darse a la fuga en dirección a
Seine-et-Marne, región colindante con París, hacia donde se dirigirían.
Además, durante los registros que se han realizado la Policía ha
encontrado un billete de avión a Damasco, por lo que los investigadores
sospecharon que Chérif también tenía planeado volar hasta Siria para luchar
contra los militares estadounidenses, ha publicado 'Le Figaro'. Junto al
billete, se descubrieron documentos que detallan el funcionamiento de un
Kalashnikov, arma usada en el asalto de «Charlie Hebdo».


Publicar un comentario