Prensa Unerg
Este
lunes la rectora de la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
(Unerg), Arisela Medina, abanderó al atleta José Rodríguez, destacado en la
disciplina de levantamiento de pesas, para que reciba el Fuego Patrio de los XVII Juegos
Nacionales Deportivos Universitarios 2015 (Juvineu), el cual llegará el miércoles
21 de enero al Domo de la Ciudad Olímpica de San Juan de los Morros.
Respecto
a la participación de la Unerg en las justas deportivas a realizarse del 30 de
este mes hasta el 14 de febrero en el estado Barinas,
específicamente en el estadio Reinaldo Melo de la ciudad de Barinas, la máxima
autoridad de la institución destacó que se mantiene firme en brindar los
aportes necesarios para el desarrollo del país. “Les deseamos todo el éxito
posible y reiteramos nuestro apoyo para ustedes, nuestros atletas... Creemos en
la política de masificación del deporte con calidad. Podemos decir que el
deporte en la Unerg ha evolucionado con la inserción de cientos de jóvenes a
nuestro cuerpo de atletas”, aseguró Medina.
En
presencia de la vicerrectora académica, Evelín Fernández; de la secretaria,
Nellys Chirinos; y del secretario de Educación Universitaria del estado
Guárico, Fernando Rivero, quien asistió
en representación del gobernador Ramón Rodríguez Chacín, la rectora agradeció a
todas las instituciones del estado venezolano involucradas por el apoyo para
hacer posible la actividad, a lo que agregó: “estamos trabajando con políticas
y estrategias para profundizar la revolución”...
Los Juvineu congregarán a más de 7 mil 263
atletas provenientes de 71 instituciones públicas y privadas, entre colegios
universitarios y universidades territoriales. La justa deportiva universitaria
que tendrá como sede a la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez),
albergará 21 disciplinas, entre ellas natación, atletismo, voleibol, fútbol
sala, softbol, tenis de mesa, ajedrez, kárate, baloncesto y kickingbol.
Por
su parte, Marisela Trujillo, directora de Deportes de la Unerg, manifestó su
satisfacción por la inclusión que ha conllevado el nuevo sistema competitivo
del deporte universitario. “Es inédito...nunca se había dado participación a
los atletas desde sus núcleos. Siempre se había hecho en la modalidad de
selección, un sistema cerrado...hoy en día tenemos un sistema abierto en donde
todos han tenido la posibilidad de participar desde la fase estadal”, expresó
Trujillo.
| Atletas de la delegación unergista: Yenser del Nogal (voleibol de cancha), José Meléndez (atletismo) y José Rodríguez (alterofilia) con la directora de Deportes de la Unerg, Marisela Trujillo |
La profesora Trujillo también precisó
que 388 personas conforman la delegación unergista que estará en Barinas
haciendo lo propio bajo el lema “ganar, ganar”. De este conglomerado, 300 son
atletas y 88 personal técnico y de apoyo. Estarán participando en Baloncesto,
Fútbol sala, Fútbol campo, Softbol, Béisbol, Tenis de mesa, Voleibol de cancha,
Voleibol de arena, Ajedrez, Ciclismo, Levantamiento de Pesas, Karate, Judo,
Esgrima, Lucha, Tae Kwon Do, Atletismo, Natación y Tenis de Campo.

Publicar un comentario