![]() |
Parte del elenco de la obra "La Dama del Sol" |
ESPECIAL. Evento escénico, organizado por la “Escuela de Teatro de
Emergencia del Estado Guárico” patrocinado por
el Gobierno Irreversible de Guárico liderado por el Gobernador Ramón
Rodríguez Chacín, a través de
la Fundación para el Fomento de Cultura
en el Estado Guárico “FUNDACULGUA”, continúa en producción para llevarse a cabo
del 10 al 15 de diciembre de 2014, el cual estara realizando en la cuidad de
Calabozo municipio Francisco de Miranda , lugar Casa de La Cultura “Francisco
Lazo Martí”
La Escuela de Teatro de Emergencia del Estado Guárico se suma en esta
edición, llevando el arte nacido en
parroquias guariqueñas, que se rotarán entre ellas para retroalimentarse
y llegar a todos los rincones del Municipio Francisco de Miranda. 10
presentaciones están contempladas.

La Dama del Sol, muestra la pasión desbordada de Simón Bolívar y
Manuela Sáez de manos de dos integrantes de la comunidad educativa de una
escuela rural quienes ensayan una obra teatral basada en estos históricos
personajes. Durante la representación además de manifestar.
La relación sentimental de Bolívar y Manuelita se evidencia los
infortunios y traiciones que sufriera el padre de la patria durante los años de
lucha para el proceso de unificación de América Latina y la infidelidad de muchos
héroes que le acompañaron en tan magna lucha independentista.
“Ánimas de día Claro” es
una obra escrita en dos actos que busca rescatar elementos del folclore
nacional a través de la re-interpretación estilizada de lo popular, la mitología
y las leyendas , La anécdota gira en torno a las cinco hermanas González del
pueblo de Talagante (conocido por su artesanía y leyendas populares), quienes a
pesar de estar muertas continúan habitando su casa en calidad de ánimas. La
condición responde al hecho de que en vida no lograran cumplir con algún deseo
trascendental para ellas, lo que les impide ir al descanso eterno, de acuerdo a
la terminología popular.
Eulogio - un joven del pueblo- llega al lugar con la intención de
comprar la antigua casona y trabajar su tierra, a pesar de las advertencias de
quienes saben que en allí penan las almas de Floridema, Zelmira, Orfilia,
Luzmira y Bertina.
La presencia de Eulogio
ocasionará situaciones en que cada una irá cumpliendo su anhelo oculto. Pero
con Bertina, la menor de las hermanas, será distinto. Ella confiesa que nunca
pudo besar a un enamorado, debido a que su lunar en la punta de la nariz
distraía a los pretendientes. Al ser besada por Eulogio, descubre que su real
deseo era amar y ser amada, sentimiento que la retiene en el mundo de los
vivos.
En el desenlace, Eulogio descubre que Bertina es un ánima y que la
única manera de tener una “vida” juntos es reunirse, alguna vez, en la otra
vida.
La celebración de este Festival de Teatro francisco Lazo Martí
2014, además de una programación liderada por agrupaciones locales, se traduce
en la recuperación de espacios para la creación teatral y la apropiación del
hecho cultural en las comunidades.
Foto leyenda :
Publicar un comentario