![]() |
El presidente del gobierno español junto a Sánchez Camacho en Barcelona |
ESPECIAL. El
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado esta mañana en Barcelona
que su Gobierno «no busca la tensión, ni la fractura, ni la división, sino que
trabajamos para buscar soluciones y no crear problemas»
Rajoy
inició su intervención recordando que ha estado 16 veces en Cataluña desde que
es presidente del Gobierno y 117 desde que preside el PP. En este sentido,
afirmó que conoce Cataluña, «sé lo que pasa, me importa, me preocupa y me ocupo
de los problemas de los catalanes». [El discurso de Rajoy, en frases]
El
presidente recriminó al presidente Mas que hable en nombre de todos los
catalanes, subrayando que «nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda
Cataluña y menos un gobernante que ha decidido ignorar a dos de cada tres
catalanes».
Sobre
el referéndum, aseguró que Artur Mas ha «fracasado en toda regla». «Si quería
presentar una Cataluña independentista ha fracasado, atendiéndonos a sus
propios datos». En este sentido, lo acusó de «agitar la ensoñación de la
independencia como la Arcadia féliz». Además, aseguró que su Gobierno no ha
dejado que «el resto del mundo tuviera una imagen errónea de Cataluña y la gran
operación de propaganda internacional se vino abajo sin ruido y sin estrépito».
Frente a esta situación, apuntó que lo que el Gobierno va a hacer es «defender
la ley, la prudencia, la cordura y la concordia» y reiteró que no va a «dejar
tirado» a ningún ciudadano español, «piense lo que piense».
Rajoy
quiso dejar claro que no ha jugado a la tensión ni al enfrentamiento, «los
delirios se calman con tranquilidad y no con más alboroto». Se pronunció sobre
una posible negociación con los responsables políticos catalanes: «No hemos
pactado ninguna concesión que fuera en contra de los intereses de los
españoles». Sobre el futuro de Cataluña, afirmó que «Cataluña no puede ser un
país de listas únicas, de partidos únicos al servicio de una única causa, ¡por
favor, un poco de respeto a Cataluña!».
«Mejor
que en 2012 y peor que en 2015»
El
presidente se refirió también a la situación económica de España y afirmó que
se ha pasado lo peor. «Queda mucho por hacer, pero tener la seguridad de que lo
haremos. Hoy estamos mucho mejor que cuando llegamo y mucho peor que en 2015».
Rajoy
aludió a los populismos asegurando que «vivimos tiempos de mucha confusión, de
mucho ruido, en los que es fácil apuntarse al coro de los airados, de los
frívolos y de los extremistas. Son los tiempos en los que es fácil que prospere
la demagogia, el populismo y hay que ser fuertes y tener coraje y determinación
para defender la moderacion, el sentido común y la prudencia».
Esta
ha sido la primera visita del presidente del Gobierno a Cataluña despues de la
celebración de la consulta independentista del 9N. Estuvo arropado por los
ministros de Empleo, Fátima Báñez; Fomento, Ana Pastor; Economía, Luis de
Guindos; Industria, José Manuel Soria; e Interior, Jorge Fernández. Así como
por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y varios
presidentes autonómicos.
Antes
de intervenir el presidente tomó la palabra la presidenta de los populares
catalanes, Alicia Sánchez Camacho, que aseguró que los catalanes •tienen un
presidente que se llama Mariano Rajoy, que trabaja para todos, que conoce y ama
Cataluña. Un presidente del que me siento orgullosa y se sienten orgullosos
siete millones de catalanes». A su juicio, estos siete millones de catalanes
«no están solos, está el Partido Popular y el Gobierno de Mariano Rajoy».
La
dirigente popular puso en valor la actuación del Gobierno ante el desafío
soberanista de Artur Mas y subrayó que esta actuación ha sido "firme y
proporcional". Sobre el presidente independentista catalán aseguró que
«quiere blanquear su marca política para camuflar el pasado» y pidió a los
catalanes mantener «sus principios, sus convicciones y no la adhesión a una
lista inquebrantable que lleva a Cataluña al caos».
Publicar un comentario