Autoridades asistente al acto |
Con el objetivo
de fortalecer la soberanía alimentaria los venezolanos
SiBCI-Guárico.-
Manuel
Martínez (ECS/UBA)
@ManuelAlejo94
Fotos:
Antonio Romero.-
El gobernador Rodríguez Chacín destacó la necesidad de mantener las semillas ancestrales |
Con respecto a
la discusión de la Ley de Semillas que se realiza a en todo el país por parte
de la Asamblea Nacional (AN), el día de ayer en las instalaciones del Consejo
Legislativo del estado Guárico (Cleg) se dio inicio a este debate con la
presencia de productores y autoridades de los estados Apure, Barinas, Cojedes,
Portuguesa y Yaracuy, con el fin de ir planteando lineamientos que fortalezcan
el articulado de esta jurisprudencia.
En este sentido,
el gobernador Ramón Rodríguez Chacín @rerchacin expresó que hay que crear
una ley que mantenga las tradiciones en cuanto a las semillas ancestrales de
Venezuela, desarrollando tecnologías ecosocialistas que proteja el medio
ambiente en el marco del Quinto Objetivo Histórico de la Ley del Plan de la
Patria, el cual invita a la población a trabajar para preservar la vida en el
planeta.
Dip. Alfredo Ureña |
Asimismo, dijo
que la semilla que le venden a Venezuela es totalmente transgénica, ya que
dentro de los laboratorios la han manipulado genéticamente lo cual trae como
consecuencia enfermedades graves en los seres humanos, por ello destacó la gran
importancia que tiene esta legislación que obliga a que en el país se produzcan
granos netamente naturales, para proteger a los venezolanos y garantizar la
soberanía alimentaria de los mismos.
Compromiso
con los productores
Por su parte, el
diputado de la Asamblea Nacional Alfredo Ureña @urenacandanga, indicó
que esta ley es un compromiso con los productores del campo venezolano, aseveró
que estas discusiones son un mandato constitucional el cual a través del artículo
305 de la carta magna, expone la obligación de garantizar la seguridad
alimentaria del pueblo así como con el Plan de la Patria, hoja de ruta legada
por el Comandante Supremo Hugo Chávez el cual en su objetivo 1.4 señala la
independencia en la producción de alimentos.
Jorge Lugo “En Guárico se debe fortalecer la producción de semillas” |
En cuanto a la
ofensiva económica, Ureña manifestó que uno de los elementos importantes para
derrotar la guerra de las grandes trasnacionales, es producir las semillas en
los campos venezolanos, definiendo de una vez por todas las condiciones que
sean necesarias para que los campesinos y los productores agropecuarios reciban
créditos que permitan que en Venezuela impere la producción nacional.
Del mismo modo,
Jorge Lugo @jorgelugo26 Autoridad Única en Desarrollo Agroindustrial,
señaló que para convertir a Guárico en una potencia en la materia que el dirige,
es importante fortalecer el sector primario de la producción garantizando la
semilla necesaria a tiempo de calidad para los productores de la entidad.
Publicar un comentario