Headlines

Follow Us

Rectora de la Unerg cumplió un año de gestión

Atrás quedó la corrupción
La rectora Arisela Medina acompañada del resto de las Autoridades universitarias decanos y directores



*** La práctica de los valores y el  desarrollo agroalimentario son prioridad

(Prensa Unerg)
         La rectora de la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”, (Unerg), Arisela Medina, cumplió  un año de gestión frente a la casa que abre caminos y horizontes a venezolanos y extranjeros,  en el que se ha dedicado a sanear vicios como la ventas de cupos y otras irregularidades que ya forman parte del pasado;  sin descuidar la excelencia académica y el bienestar socioeconómico de los estudiantes y los trabajadores. La transformación universitaria es el motor que guía el trabajo del equipo rectoral que se encuentra dirigiendo la Unerg, cuyos lineamientos emanan directamente del Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y  Tecnología a cargo de Manuel Fernández.
El Servicio Médico de la Unerg es sinónimo de calidad 
         Durante su gestión,  la rectora Medina ha estado acompañada de la vicerrectora académica, Evelin Fernández; la vicerrectora administrativa, Rosa  Ceballos y el secretario, Omar Ojeda, quienes la han ayudado en la construcción de nuevos diseños curriculares en los programas que se imparten en esa casa de estudio. En ese orden de ideas, vale resaltar que la rectora ha sido enfática al acentuar el trabajo académico    en pro de las comunidades. Por ello, cada una de las actividades de investigación y extensión que se realizan en la universidad deben proveer  soluciones a los problemas de las comunidades,  y especialmente están orientados a fomentar la cultura y el deporte para impulsar los valores y la ética.
La transformación curricular incluye actividades culturales y deportivas para impulsar los valores
         Además, bajo su coordinación los Centros de Producción de la Unerg, hoy más que nunca, trabajan en investigaciones y proyectos para ofrecer alternativas ecológicas que permitan  la producción de alimentos nutritivos, a bajos costos y con insumos  de la región, lo que contribuye con la soberanía agroalimentaria, impulsada por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías y continuada  por el presidente Nicolás Maduro.
         Por otra parte, el trabajo mancomunado entre la rectora con las autoridades regionales, especialmente con el gobernador de Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, ha permitido que el Servicio Médico de la Unerg, pueda  ofrecer una gran variedad de especializaciones médicas y análisis de laboratorios no sólo a la comunidad unergista, sino a todo aquel que requiera de atención médica gratuita. Constantemente se realizan jornadas médicas integrales sin costo alguno para beneficiar a las personas de menores recursos.
El trabajo con el gobernador Ramón Rodríguez Chacín y los alcaldes ha sido fundamental
         Igualmente, la rectora Medina ha hecho gestiones ante el Ministerio de Educación Universitaria, para tramitar  la asignación de recursos para concluir infraestructuras, mejorar el servicio del comedor y dotar los laboratorios del Área de Ingeniería en Sistemas. Por si fuera poco,  la rectora  trabajó sin descanso durante el periodo vacacional para cumplir con el "Plan Cayapa" ordenado por el Gobierno Nacional para limpiar, reparar y pintar los espacios académicos de la universidad. 
La rectora Arisela Medina denunció ante el Ministerio Público la venta ilegal de cupos 
         Sin lugar a dudas,  durante la gestión de la rectora Arisela Medina se han construido las bases para cumplir con el Plan de Desarrollo de la Nación 2013 – 2019 y de esta forma egresar profesionales capaces de transformar  el país tomando en cuenta las necesidades del soberano, lejos del capitalismo y con profundos valores sociales.







Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © INFORMEDIGITAL24. Designed by OddThemes