La reestructuración del Gobierno o el Sacudón, como lo ha denominado el presidente Nicolás Maduro, llegó también a la Misión Alimentación, uno de los planes sociales más importantes de la Revolución Bolivariana y que desde 2003 ha distribuido más de 21 millones de toneladas de alimentos para los venezolanos.
El programa social, dirigido a garantizar el acceso de toda la población a los productos básicos, activa una etapa de revisión, cónsona con el llamado a la transformación del Estado efectuado por el Mandatario, en un momento en que el país se enfrenta a una guerra económica de la derecha, denunciada por las autoridades, que se ha expresado en fallas de abastecimiento, acaparamiento y especulación.
Este Sacudón en la Misión Alimentación, que atiende a 65% de la población (aproximadamente 19 millones de habitantes), tiene en el nacimiento de la Corporación Productora, Distribuidora y Mercado de Alimentos (Corpo PDMercal) y en el fortalecimiento del rol fiscalizador del pueblo organizado sus mayores elementos.
Corpo PDMercal es un gran ente que reúne ahora a las empresas estatales Logística Casa (Logicasa), la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), Mercado de Alimentos (Mercal), Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval) y Abastos Bicentenario.
El ministro para la Alimentación, Yván Bello, resaltó este miércoles en una entrevista que tan solo esta nueva organización permitirá aumentar de inmediato en casi 30% la distribución de alimentos en las redes estatales, desde 140.000 toneladas mensuales a unas 200.000, y así "mejorar la atención al pueblo".
"Se fortalecerá el sistema y se cierra el ciclo logístico alimentario: producimos y distribuimos. Se minimizan los procedimientos, en tiempo y en costo", puntualizó Bello a tan solo una semana de asumir el nuevo cargo, y tras cinco años al frente de Pdval.
Además, resaltó que con la nueva estructura se garantiza la rotación inmediata de los productos, con lo que aumenta la presencia en los anaqueles.
Pdval pasará de comercializar de 35.000 a 70.000 toneladas de alimentos al mes y la red Bicentenario va a crecer de 20.000 a 50.000 toneladas.
Logicasa es la gran distribuidora de alimentos de la red pública; Fundaproal se encarga de las 4.500 casas de Alimentación activas en el país que brindan comidas gratis a personas en pobreza extrema; Mercal subsidia los productos básicos hasta 80%, enfocado en las familias de menores recursos; Pdval atiende a la clase media y media baja y los Abastos Bicentenario están dirigidos a la clase media y media alta. Suman más de 20.000 puntos de venta en el país.
Publicar un comentario