SiBCI- Guárico.-
Manuel
Martínez (ECS/UBA)/Fotos: Antonio Romero.-
El Gobierno
Revolucionario a través de la Vicepresidencia de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria,
ha puesto en funcionamiento el Registro Único Nacional Obligatorio de
Productores y Productoras del campo, en
función de financiar la producción con créditos entregados por el Banco
Agrícola,
esto con el fin de garantizar la
independencia alimentaria del pueblo.
En este sentido, Jorge Lugo, Autoridad Única en materia
Agroindustrial del Gobierno Guariqueño, indicó que este censo nacional que
inició hace varios días en gran parte de la geografía nacional, ya comenzó en
el estado Guárico especificamente en el municipio Francisco de Miranda en la
oficina del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT) de Calabozo.
Asimismo, señaló que progresivamente este registro irá
instalándose en cada una de las oficinas del MAT de la entidad y en cada uno de
los entes pertencientes a esta cartera, tales como el Fondo de Desarrollo
Agrario Socialista (Fondas), el Banco Agrícola y en el Instituto Nacional de
Tierras (INTI), hasta donde la plataforma tecnológica lo permita.
Lugo destacó que el registro es necesario basicamente
porque con él se harán las estadísticas necesarias en el estado, para
identificar a los productores que crían gallinas, cerdos y ganado bovino,
además de los que siembran en función de la cantidad de tierras que posean para
darles un financiamiento justo.
Del mismo modo, dijo que el registro es importante “porque
si el productor se incribe el día de mañana puede ir al Banco Agrícola, en
cualquier parte del país a solicitar su financiamiento, y con solo dar sus
datos estos aparecerán automáticamente en el sistema”, acotó Lugo.
Puntualizó, que se
va a registrar todo aquel que diga que es productor, pero sin embargo luego se
realizará una limpieza, justamente para detectar quién en realidad está
trabajando sus tierras, con visitas realizadas por representantes del
Ministerio de Agricultura y Tierras.
Publicar un comentario