POR: CRISTINA VILLALOBOS/MARACAIBO/noticias@laverdad.com.
Aragua se ha vuelto una debacle sanitaria. Hasta la fecha se contabilizan nueve
decesos por una enfermedad aún sin identificar y cuyas víctimas tuvieron en
común fiebre alta y manchas rojas en la piel; por otra parte, se contabilizan
50 casos de chikunguña en esa entidad, de acuerdo con las declaraciones que
ofreció a Globovisión Luis López, secretario regional de Salud.
La
enfermedad “desconocida” llamó la atención de los maracayeros y foráneos. Son
nueve decesos registrados con síntomas atípicos en la región. Sin embargo,
López aseguró a Unión Radio que “no hay emergencia, ébola, muerte colectiva,
una bacteria que genere muerte, no hay ningún caso con meningococcemia”;
mientras que los familiares de Franklin Fossil, el noveno paciente que murió
luego de presentar complicaciones y un cuadro febril acompañado de vómitos y
manchas rojas en la piel, están inconformes con las respuestas ofrecidas hasta
ahora por las autoridades, quienes luego de practicarle la autopsia concluyeron
que murió por una insuficiencia respiratoria.
Dayan
Betancourt, hermana de Fossil, conversó vía telefónica con La Verdad y comentó
que si la enfermedad por la cual murió su hermano es conocida, “¿por qué nos
hacen pasar por el suplicio desde hace tres días y no nos dan el diagnóstico?,
¿por qué ese fin de semana, en el Hospital Central de Maracay, la emergencia
quedó prácticamente sola y sobraban las camas?”.
¿Terrorismo?
Henry
Ventura, presidente de la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional, anunció
ayer que solicitarán abrir una investigación a Ángel Sarmiento, presidente del
Colegio de Médicos de Aragua, quien formuló la primera denuncia de los decesos.
Ventura
se pregunta “en qué se basó él para decir que era una enfermedad rara, una bacteria
o un virus cuando lo correcto es que el Comité de Infecciones Intrahospitalario
tome la muestra y la envíe al Instituto Nacional de Higiene”, y aseguró que
esto es parte de un plan “para crear un escenario de zozobra, pánico y terror
de algunos sectores que casualmente se reunieron con esta señora que hasta ayer
era diputada, María Corina Machado”.
Mientras
tanto la duda persiste, ¿qué causó la muerte de nueve personas que tienen, al
menos, dos síntomas en común?
Caracas
Una
persona de 60 años murió el pasado sábado, en Caracas, luego de ingresar a la
Clínica Razetti con un cuadro febril hemorrágico, hipertermia y vómitos. El
paciente apenas estuvo ingresado tres horas antes del deceso, lo que provocó el
cierre del centro clínico durante dos días.
Futbolistas con chikunguña
Cinco
jugadores del Aragua Fútbol Club padecen de chikunguña. “En la actualidad
tenemos a cinco jugadores con dicho virus sin contar los que ya han sido
afectados. Esta situación es alarmante ya que el virus puede repetir si no se
toman las medidas pertinentes al caso”, reveló Gabriel Ramírez, fisioterapeuta
del club.
El
déficit de insumos golpea a los bioanalistas. Judith León, presidenta de la
Federación de Colegio de Bioananalistas de Venezuela, señaló que el problema es
“grave y profundo” y que los materiales que faltan afectan desde pruebas
diagnósticas hasta las de rutina.
Publicar un comentario