![]() |
Foto: Cortesía La Patilla |
EFE. La Sociedad Venezolana de
Infectología (SVI) pidió hoy al Ejecutivo encabezado por el presidente, Nicolás
Maduro, “aclarar la situación” tras la muerte de ocho personas en el estado
Aragua, centro del país, por supuestos procesos víricos, algo que ha sido negado
tajantemente por el Gobierno.
“Que
el Estado venezolano aclare cuál es realmente la situación que ocurre porque
ellos son los que tienen definitivamente los datos en la mano. Son los que
tienen las muestras y los que procesaron toda esa situación”, afirmó a Efe el
presidente de la SVI, Napoleón Guevara.
El
médico solicitó al Gobierno facilitar “información técnica que pueda ser
confiable y valorada”, ya que, a su juicio, “hay mucha desinformación” con
respecto al caso.
El
SVI emitió hoy un comunicado exigiendo que el Gobierno informe a médicos y
población en general sobre los cuadros infecciosos que hay en el país en
momentos en que se registra un pico de casos de dengue, chikunguña, malaria y
otras enfermedades.
El
pasado jueves el presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua (centro),
Ángel Sarmiento, denunció la existencia de una supuesta enfermedad desconocida
en uno de los hospitales públicos del estado y que, dijo, causó la muerte de
cuatro menores de edad y cuatro adultos.
Según
el galeno, la supuesta enfermedad se presentaba como “un síndrome febril
hemorrágico”.
Al
día siguiente el gobernador de ese estado, el oficialista Tareck el Assami,
desmintió “categóricamente” la información, que catalogó de “matriz terrorista”
y solicitó horas después al Ministerio Público (MP) una investigación judicial
para que Sarmiento responda por lo que tildó de “acto criminal y terrorista”.
La
Asamblea Nacional (AN), de amplia mayoría oficialista, aprobó hoy “el proyecto
de acuerdo en rechazo a la Campaña de Terrorismo Mediático realizada por parte
de sectores de la Derecha contra el Sector Salud”, formado por cinco puntos.
El
texto condena la “campaña criminal” por parte de “sectores de la oposición” con
la intención de “implantar un estado de angustia” en Venezuela para “incitar al
pueblo a forzar la salida por vías inconstitucionales del Gobierno
bolivariano”.
Además,
“exhorta” al Ministerio Público a iniciar una investigación por lo hechos en el
estado Aragua, “apoya” las investigaciones del gobernador El Aissami al
respecto y “respalda” las políticas de salud del Ejecutivo encabezado por el
presidente Nicolás Maduro.
El
presidente de la SVI indicó que, según los datos publicados en el último
boletín epidemiológico, en Venezuela “hay un incremento exponencial” de los
casos de fiebre; una “epidemia focalizada, en algunos estados, de dengue” así
como una “epidemia de malaria en el estado Bolívar”.
“Nosotros
desearíamos que se informara a la población y a los profesionales de salud las
medidas a tomar en esta situación y reforzar las medidas para control”, añadió
el doctor Guevara.
Según
el último boletín epidemiológico que comprende desde el 31 de Agosto al 6 de
Septiembre de este año, en lo que va de 2014 en Venezuela se han registrado
45.745 casos de dengue.
En
cuanto al chikunguña, según el último dato oficial difundido por el director
general de Salud Ambiental, Jesús Toro, el pasado 1 de septiembre, fueron
detectados en el país 243 casos del virus, expandido sobre todo por los
territorios del centro de Venezuela.
Publicar un comentario