Headlines

Follow Us

Voceros destacan papel del Poder Popular en fortalecimiento del Sistema de Salud


VI Encuentro Nacional de Coordinadores Estadales de Promoción y Participación Popular en Salud:



 Voceros destacan papel del Poder Popular en fortalecimiento del Sistema de Salud


(Prensa MPPS Guárico)
T: Freddy Rodríguez F: José Ángel García



San Juan de los Morros.- En el marco de la celebración del VI Encuentro Nacional de Coordinadores Estadales de Promoción y Participación Popular en Salud, que se lleva a cabo en la capital de Guárico, voceros y representantes del Poder Popular y de las instituciones gubernamentales, manifestaron sus puntos de vista en torno a las propuestas y retos que conllevan al reforzamiento del papel protagónico de los comités de salud y a su vez, del fortalecimiento sostenido del Sistema Nacional de Salud en el país.   

En este sentido, el coordinador de Proyectos de la Dirección General de Promoción y Participación Popular de Salud, Omar Rangel, dijo que “en el primer día  se discutió sobre la participación popular en salud, fundamentalmente en el ejercicio de la contraloría social, cogestión, gestión conjunta por las comunidades organizadas con el Ministerio de Salud y sobre las estrategias de asambleas populares, que permitan con las comunidades, generar y trabajar propuestas que nos permita mejorar el Sistema Nacional de Salud”.

Norma Soto, vocera del poder popular de los Comités de Salud del Distrito Capital, dijo que todos los coordinadores regionales discutieron temas que han surgido desde los comités de salud, como son: los encuentros estadales, fortalecimiento del poder popular dentro de las comunas, áreas de salud integral e impulsar estrategias originadas desde las bases sobre las transferencias  y competencias del poder popular.

Añadió más adelante que “sólo en revolución se fortalece el Poder Popular, llevando de la mano y en la conciencia el legado del Presidente Chávez, cumpliendo con los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro y del Ministro Francisco Armada, para garantizar que los consejos locales de salud y el poder popular hagan sus aportes para que haya gestión y corresponsabilidad en esta importante área”.

Por su parte, Magalys Maldonado, directora general de Participación Popular  y promoción de Insalud-Carabobo, destacó que en este encuentro nacional se persigue reforzar el papel protagónico de los Comités de Salud, enfocados en la organización de programas y planes, trabajando conjuntamente con el Poder Popular.

“En Carabobo la participación del Poder Popular ha sido fundamental, realizando un trabajo donde están involucradas varias instituciones de salud, y nos hemos integrado en cuanto al trabajo que estamos haciendo con los comités de salud, todos se ayudan a motivarlos y promocionarlos”.

También, Aida Pilar Ramírez, coordinadora de Programas Sociales  y Participación Ciudadana del Estado Nueva Esparta, explicó que este encuentro nacional les permite interactuar con los compañeros de otros Estados, para un intercambio de saberes y además aprender de las experiencias de otros para mejorar y revisar la gestión propia. “Es el momento de ser garantes del legado que nos dejó el presidente Hugo Chávez, el Poder Popular es quien debe mantener el poder en todas las políticas públicas”.

Recordó que como institución se debe entender que “somos los facilitadores de los procesos de cambios para que el ciudadano aprenda a organizarse y se forme para obtener un conocimiento, pero debemos darle el empoderamiento”.

Culminó diciendo que “Nueva Esparta tiene una fortaleza importante, en lo que se refiere al aspecto de participación ciudadana estamos bien cohesionados, hay voluntad política, tenemos un gobernador bolivariano que nos ayuda avanzar con las políticas públicas del Estado”. 



Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © INFORMEDIGITAL24. Designed by OddThemes