El Nuevo Herald. Dirigentes de Voluntad Popular expresan un mensaje que desentona con las difíciles circunstancias por las que atraviesa el partido opositor venezolano, ante los esfuerzos del régimen de Nicolás Maduro de hacerles desaparecer del escenario político del país.
“Somos optimistas”, expresó Carlos Vecchio, Coordinador Político de Voluntad popular, en un encuentro en Miami de dirigentes del partido opositor con la Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero (Apevex).
“Creemos que Venezuela está caminando hacia un cambio político. Hay un proceso que se está dando y el cambio político se va a dar […] No vemos la posibilidad de que el gobierno tenga una opción, en términos democráticos de mantenerse en el poder. El deterioro político, el deterioro social no tiene precedentes”, comentó.
El dirigente agregó que el descontento social que sacude al país ha comenzado a invadir el campo del propio chavismo, cuyos integrantes han comenzado a cuestionar el liderazgo de Maduro.
Ese descontento chavista podría facilitar el éxito de la eventual realización de una Asamblea Constituyente, iniciativa que está siendo impulsada por Voluntad Popular como uno de los instrumentos que podría ayudar a Venezuela a superar su actual crisis política.
Pero ese camino hacia el cambio político ha venido con un alto precio para la sociedad civil y para los dirigentes de Voluntad Popular, cuya dirigencia estuvo a favor de las manifestaciones estudiantiles que sacudieron la estabilidad del régimen durante la primera mitad del año.
Leopoldo López, el máximo dirigente de Voluntad Popular, se encuentra en prisión, acusado por las cortes chavistas de ser el responsables de las muertes registradas en las protestas estudiantiles emprendidas en la primera mitad del año para protestar contra el régimen de Maduro.
Al menos 43 personas murieron y más de 800 resultaron heridas durante las manifestaciones, la gran mayoría de ellas por armas de fuego disparadas por agentes de la Guardia Nacional o por agrupaciones paramilitares vinculadas al chavismo, según testigos y ONGs internacionales que velan por los derechos humanos.
“El gobierno planteó junto a sus ‘colectivos armados’, junto a sus grupos paramiltiares y con el uso de sectores de la Fuerza Armada Nacional, una represión contra los venezolanos. Esto terminó con más de 3,000 violaciones de los derechos humanos, retenciones sin órdenes de captura, muertos, incluso con el uso de la tortura”, afirmó Luis Florido, dirigente Nacional de Voluntad Popular.
Pero el chavismo acusa a López y a otros dirigentes de Voluntad Popular de ser los responsables, agregó Vecchio.
“El expediente de Leopoldo detalla que a él lo están acusando porque tiene poderes especiales para incidir en la mente de otros venezolanos. Interpretaron sus discursos con una experta en lingüística que es militante de PSUV del estado Mérida. Y más allá de eso no tienen ninguna prueba, ninguna evidencia”, comentó Vecchio, quien también es buscado por la justicia chavista.
Otros dirigentes de Voluntad Popular arrestados incluyen alcaldes, algunos de los cuales permanecen tras las rejas.
La lista de dirigentes del partido procesados suma 199, algunos de los cuales están bajo libertad condicional y deben presentarse periódicamente ante autoridades del régimen. Reportaje completo en El Nuevo Herald. http://www.elnuevoherald.com/2014/08/14/1820053/oposicion-venezolana-mantiene.html


Publicar un comentario