Daniel Rodríguez (ECS – Unerg)
Fotos: Reich Kobelsky
Sibci - Guárico
La actividad se llevó a cabo en el municipio Leonardo Infante,
específicamente en la Unidad de Producción Social de la ciudad de Valle de la
Pascua y estuvo liderada por José Luis Berroterán, viceministro de Agricultura
y Tierras; Antonia Muñoz, titular del área agroindustrial del estado Guárico e
integrantes de diferentes instituciones agrícolas del país.
Durante su intervención, el viceministro de Agricultura y Tierras
explicó que el financiamiento otorgado cubrirá la producción de mil 830 hectáreas
y destacó que para ello se invirtieron 56.177.216, 11 Bolívares.
Reitero el compromiso del Gobierno Bolivariano con apoyar a todos los
productores del campo y recordó que actualmente están en marcha varios
programas para optimizar la producción de diversos rubros como la leche.
Agregó que con el propósito de impulsar la siembra inteligente, se tiene
previsto potenciar la producción de yuca y moringa, alimentos que se adaptan a
las condiciones climatológicas de los suelos llaneros.
En el caso de la moringa, el viceministro explicó que posee más
proteínas que la soya,
2 veces más proteínas que el huevo, mayor cantidad de hierro que la
espinaca y sirve tanto para la alimentación animal como humana.
Precisó que esta planta es de alta productividad, alcanzando niveles de
80 a 100 toneladas por hectárea al año lo que representa 8 veces más que el
maíz y la soya.
Por ello, el Gobierno Bolivariano, actualmente adelanta un proyecto en
el que financiarán a 5 mil productores
para la siembra de la moringa.
Por su parte, Antonia Muñoz, indicó que el gobierno de la Revolución
Irreversible que lidera el gobernador del estado Guárico, Ramón Rodríguez
Chacín celebra estos financiamientos, ya que beneficia el desarrollo agrario de
la entidad.
Muñoz resaltó la entrega de financiamientos a los ganaderos, ya que este
sector había sido olvidado por los gobiernos de la IV república.
Recordó que previamente se realizó una entrega de financiamientos que
benefició a 126 productores ganaderos e indicó que ello comprendió la inversión
145 millones de Bolívares
Aseguró que en esta oportunidad se beneficiaron 53 ganaderos para un total
de 37 millones de Bolívares
Además, Muñoz precisó que 43% de la superficie guariqueña es ganadera,
es decir es apta para sembrar pasto, permitiendo alimentar a los rumeantes que
posteriormente se traducen en carne y leche.
Hablan los beneficiados
Temistocle Valera, trabajador del campo, destacó la labor que las
diferentes instituciones del Gobierno Bolivariano relacionadas al desarrollo
agroalimentario, estrategia que ha permitido otorgar créditos a los productores
que tienen como propósito garantizar la soberanía alimentaria de la Nación.
Agregó que fue beneficiado con financiamiento para la producción apícola
y destacó que la producción de miel y subproductos en la entidad llanera cuenta
con altos niveles de calidad, producto de más de 30 años de desarrollo.
Aseguró que actualmente en el país se producen 60 kilos de miel por
colmena al año, todo ello gracias al acompañamiento técnico del Gobierno Bolivariano.
Mercedes Matos, productora del cultivo Soya, calificó como positiva esta
jornada ya que impulsa la producción de este rubro, el cual cuenta con excelentes
características para la alimentación de humanos y animales.
Destacó que entre las bondades de la soya se encuentran 40% de
proteínas, 20% de aceite, entre otros.
Además, Matos hizo un llamado a todos los productores guariqueños a
sumarse a las iniciativas del Gobierno Bolivariano para impulsar el desarrollo
agroalimentario.
Finalmente, Grenny Figueroa, quien recibió financiamiento para la
ganadería doble propósito, carne y leche, refirió que esta medida fortalece la
red de distribución de estos productos.
Indicó que un gran porcentaje de la producción será destinado para
abastecer las estrategias de alimentación que impulsa el Ejecutivo Nacional,
entre los que destacan el Programa de Alimentación (PAE) que beneficia a los
estudiantes de todas las escuelas públicas de la Nación.
Publicar un comentario