![]() |
| Durante el encuentro se aprobaron diferentes propuestas |
(Prensa-MPPS. Guárico)
![]() |
| Dr. José Ángel Meza |
San Juan de los
Morros. Con la presentación de propuestas en torno al
fortalecimiento de las asambleas comunitarias de salud, como eje de la
participación del Poder Popular en el sistema de salud, concluyó, el VI
encuentro de Coordinadoras y Coordinadores Estadales de Promoción y
Participación Popular en Salud, que durante cinco días se realizó en San Juan
de los Morros.
Una vez concluido el encuentro, la Dra. Asia Villegas,
directora General de Participación y Promoción Popular del Ministerio del Poder
Popular para la Salud, expresó que “ésta
ha sido una jornada de reflexión y
discusión bastante profunda con una mirada política estratégica sobre el tema
de la participación popular en salud, hemos discutido sobre la organización de
las asambleas comunitarias de salud, sigue siendo un reto, un desafío la
conducción y direccionalidad de estas
asambleas por parte de las comunidades organizadas”.
Otro de los aspectos tratados fue el relacionado con el
encuentro nacional que se realizará en diciembre, el cual estará precedido por
los encuentros estadales por regiones “hemos
hecho un compromiso ético y político que las discusiones que se efectúen en ese
encuentro, sean expresión de los encuentros estadales y de ejes comunales, que
permita una fidedigna expresión de lo que la gente quiere hablar, no vamos a
montar agendas predeterminadas, que se presenten los temas que se discuten en las
asambleas comunitarias de salud y lo que la gente, en los encuentros estadales
lleven como inquietudes fundamentales”, expresó la Dra. Villegas.
![]() |
| La Dra. Asia Villegas, acompañada del Dr. José Ángel Meza y del Dr. Lucio Díaz. |
Analizaron también las potencialidades y capacidades de las
coordinaciones de los 24 Estados, para hacer un trabajo mucho más eficiente,
que les permita promover la participación en la toma de decisión, en la
ejecución de proyectos en el marco de la visión política estratégica, sobre un
plan de transferencia, “preguntarle a las comunidades cuáles son los servicios,
atribuciones, competencias que creen ellos sensibles de ser transferidas, y buscar la viabilidad
del financiamiento de proyectos que respondan a necesidades sentidas de la
gente”, resaltó.
Para finalizar, la Dra. Asia Villegas, agradeció a todo el
personal de la Dirección Regional de Salud del Estado Guárico, encabezado por
el Dr José Ángel Meza, por la colaboración y el apoyo brindado para la
realización de este encuentro.
Por su parte, el Dr José Ángel Meza, Director Regional de
Salud del Estado Guárico, manifestó sentirse satisfecho por los logros
alcanzados en este encuentro, donde se resaltó la participación del poder
popular organizado, en la toma de
decisiones en los distintos niveles del sistema de salud.
Destacó que se pudo apreciar como en los distintos Estados
del país, se viene trabajando de manera organizada, de acuerdo con la
implementación del Plan de la Patria, y con las distintas políticas emanadas
del Presidente Nicolás Maduro y del Ministro Francisco Armada, y en Guárico de
la mano del Gobernador Ramón Rodríguez Chacín, “estamos profundizando en los
diferentes temas que tienen que ver con el Poder Popular, con mención especial
al tema de la erradicación de la pobreza extrema, tema tocado en este encuentro
y por supuesto el establecimiento de las bases de misiones por segmentos
sensales”.
El Dr. Meza, manifestó que este encuentro, junto a los
próximos que se estarán realizando, de cara al gran encuentro nacional,
permiten fortalecer una política de salud que va de la mano con el colectivo,
con ese Poder Popular a la cual estamos supeditados, y por el cual tanto luchó
nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez Frías, dijo para finalizar.
T: Aneida
Barragán. F: Freddy Rodríguez




Publicar un comentario