En este sentido la directora de Comités
de Salud del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Asia Villegas,
anunció que en la venidera jornada se hará seguimiento a los compromisos
asumidos en las pasadas asambleas realizadas el 8 de febrero y el 8 de
marzo del presente año.
Señaló que la participación constante
del Poder Popular es fundamental para los planteamientos que se emitan
en las reuniones “la comunidad debe ser el principal protagonista del
encuentro, que la gente comience a empoderarse de las Áreas de Salud
Integral Comunitaria (ASIC); sabemos que el pueblo conoce su comunidad,
juntos vamos a hacer el diagnóstico para las mejoras de cada
territorio”.
Evaluarán ataques fascistas
Adelantó que el primer punto a tratar en
la venidera asamblea es el caso del asedio y agresión a diferentes
centros de salud del país.
En referencia a este punto, añadió: “las
acciones tomadas por sectores vandálicos son vergonzosas, ni en las
más crueles guerras de la humanidad se ataca a los centros de salud, y
aquí (Venezuela) una derecha enferma ha violado ese derecho humanitario a
la salud”.
“Los centros de salud son para atender a
todas y a todos sin distinción, cómo se atreven a atacar 11 espacios de
salud (…) nuestro trabajo es mostrar esta historia para que no ocurra
de nuevo y para que no quede impune” recalcó que es un capítulo penoso
que está mostrando la oposición venezolana.
La funcionara precisó que este punto
debe ser tomado en cuenta dentro de la asamblea para que la organización
comunitaria reflexione sobre estos acontecimientos y se convierta en un
aprendizaje en pro de la defensa de la salud y en defensa a la vida.
Las asambleas de los Comités de Salud se
están efectuando cada primer sábado de cada mes en los diferentes
Centros de Diagnóstico Integrales del país como espacios para
reflexionar y actuar en la construcción colectiva y el avance de las
políticas de mejoramiento en materia de salud. Andy Álvarez

Publicar un comentario