***El Gobierno
Bolivariano cumple con el pueblo a través de la Gran Misión A Toda Vida
Venezuela, llevando el Buen Vivir mediante este operativo, brindando seguridad para
llevar la felicidad, tranquilidad y paz a los hogares guariqueños***
Lya Moyetones
(ECS/UBV)/Fotos José Luis Castillo
SiBCI-Guárico
Enmarcado en la segunda línea
estratégica del Primer Vértice de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV),
se llevó a cabo una reunión en la sala de conferencias del Palacio de Gobierno en
San Juan de los Morros, con los distintos representantes de las misiones e
instituciones de gobierno, para afinar estrategias sobre el Operativo Navidad
Segura 2013 en el estado Guárico, siguiendo lineamientos del camarada Ramón
Rodríguez Chacín, gobernador de la entidad.

“Nos estamos preparando
para el 2014, denominado como el Año de la Prevención y del Servicio de la
Policía Comunal, para no descuidar las órdenes emanadas por el presidente
Nicolás Maduro, de garantizarle la seguridad al pueblo”.
Aprovechó la ocasión
para enviarle un mensaje a la población guariqueña en esta época decembrina:
“aprendamos a convivir como verdaderos hermanos, respetando las normas, no
escuchando música con alto volumen, evitando el consumo de bebidas alcohólicas
en la vía pública, ya que la convivencia se basa en el respeto a los demás”.
Por su parte, Orlando
Chacin, coordinador estadal del Instituto Para la Defensa a las Personas en el
Acceso de los Bienes y Servicios (Indepabis), expresó que desde el martes
iniciaron las inspecciones a los locales comerciales del municipio Ortiz, y luego
irán al municipio Julián Mellado, para que el pueblo guariqueño pueda hacer sus
compras a buenos precios en esas localidades durante esta festividad navideña.
“Se han realizado
reinspecciones a los locales comerciales, constatando que mantuviesen los
precios bajos y no vuelvan a subir”, resaltó Chacín.
Para finalizar, el
coordinador del Indepabis hizo un llamado a la colectividad para que denuncien
a los comerciantes acaparadores y usureros, “es por ello que el pueblo esta satisfecho,
porque los productos que están comprando luego de la regulación son de calidad
y económicos”, resaltó.
“Existen comerciantes
que se niegan a estas acciones, y nos hemos visto en la necesidad que las
fuerzas públicas del estado hicieran la detención de dos personas por haber
vulnerado los acuerdos establecidos con el gobierno nacional”, afirmó Chacín.
Las instituciones que
estuvieron presentes en el encuentro fueron: Protección Civil (PC), Policía del
Estado Guárico (PEG), Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Fiscalía Superior
del estado Guárico, dirigida por Alexis Ramos; Pdval, Defensoría del Pueblo,
Gas Comunal, Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (INTTT),
Emcomuna, Prevención del Delito, Servicio Administrativo de Identificación,
Migración y Extranjería (SAIME), Oficina Nacional Antidroga (ONA), entre otras.
Publicar un comentario